Mareas Migratorias

En el marco de la iniciativa Mareas Ilustradas del colectivo artístico elojodearena y en el contexto de las celebraciones del Día de África (25 de mayo), Casa África apoya el proyecto Mareas Migratorias. Se trata de una intervención artística que utiliza como medio la arena de la playa, sobre la que se dibuja una imagen a escala que luego la marea borrará, convirtiendo la acción en una metáfora de lo efímero y de la pequeñez del ser humano ante la Naturaleza. El proyecto se pondrá en marcha en la playa de Las Canteras (zona Cícer) el sábado, 24 de mayo, a las 09.00 horas y finalizará a las 10.30 horas. Se repetirá en un futuro, en una playa africana.

Casa África apoya específicamente el proyecto Mareas Migratorias, con la intención de sensibilizar a la ciudadanía a través del arte como medio que nos une. En este sentido y bajo los objetivos de la cooperación cultural que marcan la programación de esta institución, se trata de fomentar iniciativas de concienciación en torno a la temática migratoria como realidad que nos afecta a todos.

Mareas Migratorias es un proyecto coordinado por el escultor Óscar Rodríguez en el que los protagonistas son una decena de menores africanos acogidos en los centros para extranjeros dependientes de la Consejería de Política Social y Sociosanitaria del Cabildo Insular de Gran Canaria. Estos jóvenes han participado en todo el proceso creativo propuesto por elojodearena, al elegir y realizar los dibujos que se trazarán sobre la orilla. También serán los encargados de elaborarlos, bajo la dirección de Rodríguez, quien con esta acción pretende dar la voz a quienes normalmente son representados. Los dibujos de Las Canteras y su posterior desaparición bajo las olas pretenden reflejar las esperanzas y los deseos de estos menores para su vida en Europa y la memoria de todos los que han intentado el viaje hacia Canarias y han desaparecido en el camino.

La segunda intervención, en una playa del continente vecino, se completará con africanos que permanecen en su tierra y que plasmarán, desde su orilla de la playa, las imágenes sobre lo que creen que es Europa. Ambas acciones estarán relacionadas visualmente y conectarán los dos lados de la travesía que sigue la inmigración desde África a Canarias.

Actualizado el Mercredi 10 septembre 2025 - 16:10
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025