Mareas Migratorias

En el marco de la iniciativa Mareas Ilustradas del colectivo artístico elojodearena y en el contexto de las celebraciones del Día de África (25 de mayo), Casa África apoya el proyecto Mareas Migratorias. Se trata de una intervención artística que utiliza como medio la arena de la playa, sobre la que se dibuja una imagen a escala que luego la marea borrará, convirtiendo la acción en una metáfora de lo efímero y de la pequeñez del ser humano ante la Naturaleza. El proyecto se pondrá en marcha en la playa de Las Canteras (zona Cícer) el sábado, 24 de mayo, a las 09.00 horas y finalizará a las 10.30 horas. Se repetirá en un futuro, en una playa africana.

Casa África apoya específicamente el proyecto Mareas Migratorias, con la intención de sensibilizar a la ciudadanía a través del arte como medio que nos une. En este sentido y bajo los objetivos de la cooperación cultural que marcan la programación de esta institución, se trata de fomentar iniciativas de concienciación en torno a la temática migratoria como realidad que nos afecta a todos.

Mareas Migratorias es un proyecto coordinado por el escultor Óscar Rodríguez en el que los protagonistas son una decena de menores africanos acogidos en los centros para extranjeros dependientes de la Consejería de Política Social y Sociosanitaria del Cabildo Insular de Gran Canaria. Estos jóvenes han participado en todo el proceso creativo propuesto por elojodearena, al elegir y realizar los dibujos que se trazarán sobre la orilla. También serán los encargados de elaborarlos, bajo la dirección de Rodríguez, quien con esta acción pretende dar la voz a quienes normalmente son representados. Los dibujos de Las Canteras y su posterior desaparición bajo las olas pretenden reflejar las esperanzas y los deseos de estos menores para su vida en Europa y la memoria de todos los que han intentado el viaje hacia Canarias y han desaparecido en el camino.

La segunda intervención, en una playa del continente vecino, se completará con africanos que permanecen en su tierra y que plasmarán, desde su orilla de la playa, las imágenes sobre lo que creen que es Europa. Ambas acciones estarán relacionadas visualmente y conectarán los dos lados de la travesía que sigue la inmigración desde África a Canarias.

Actualizado el Samedi 19 avril 2025 - 07:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025