Message d'état
In development mode.Message d'erreur
IV Edición de Compartiendo Experiencias
La Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria organiza la IV edición de Compartiendo experiencias con la finalidad de conocer la labor llevada a cabo en distintas bibliotecas canarias. Con esta puesta en común de experiencias se pretende buscar el enriquecimiento del personal bibliotecario para prestar así un mejor servicio.
Esta cuarta edición de "Compartiendo experiencias" está dedicada específicamente a la profesión bibliotecaria. Se celebra bajo el lema "Nuevas tendencias, nuevas habilidades" y contará con la participación de:
- Biblioteca Insular de Gran Canaria
- Mediateca de Casa África
- Biblioteca Municipal de Telde
- Dirección Territorial de Educación de Las Palmas
- Centro de Documentación Económica del Servicio Técnico de Desarrollo Económico del Cabildo de Tenerife
- Biblioteca del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife
- Biblioteca del Monasterio Benedictino de Santa Brígida
- Biblioteca de la Universidad de La Laguna
- Biblioteca Municipal de Arucas
- Biblioteca Social Educativa (BASE) de Sinpromi del Cabildo de Tenerife
- Biblioteca Universitaria de Las Palmas de Gran Canaria
El encuentro tendrá lugar el viernes 23 de febrero, a las 9 horas, en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira).
La inauguración de la jornada correrá a cargo del rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, D. Rafael Robaina Romero y la Vicerrectora de Comunicación y Proyección Social, Dª María Jesús García Domínguez, que estarán acompañados por la Directora de la Biblioteca Universitaria, Dª María del Carmen Martín Marichal.
La participación de Casa África en este encuentro correrá a cargo de Estefanía Calcines, jefa de la Mediateca de esta institución especializada en materia africana. Su intervención, prevista para las 9:45h, lleva por título "La metamorfosis de kuwamba o cómo adaptarse a los cambios para sobrevivir". En ella hablará sobre el portal Kuwamba de Casa África, creado para difundir contenidos on line. Este portal nació con unas características técnicas que lo hacían óptimo para mostrar en la red múltiples contenidos, múltiples formatos, múltiples fórmulas de visionado, pero en muy poco tiempo debió enfrentarse a cambios tecnológicos que obligaron a su rediseño.
Al final de la jornada, prevista a las 13h, se ofrecerá a los asistentes que lo deseen una visita guiada al Edificio Central.
Este evento será retransmitido en directo en el perfil de la Biblioteca Universitaria en Periscope y comentado en Twitter utilizando el hashtag #BiblioXperiencia18.
Más información: