Islhágua. Cooperación transnacional Canarias-Cabo Verde en materia de gestión sostenible de recursos hídricos

Canarias y Cabo Verde, archipiélagos macaronésicos ambos, tienen algo más que el Atlántico en común y por ello llevan años colaborando de manera conjunta en diversos proyectos. En concreto el proyecto ISLHáGUA (PCT-MAC) nace con la voluntad de sensibilizar a la población de las islas sobre el uso eficiente de los recursos hídricos, escasos en ambas regiones.

El objetivo principal del proyecto es promover la sensibilización respecto al uso del agua potable, reforzar las capacidades de control de calidad de los recursos hídricos, fomentar el tratamiento y reutilización de las aguas depuradas y la desalación de agua más eficiente así como con el uso de las energías renovables, todo ello en el entorno de colaboracion trasnacional de Canarias y Cabo verde.

En el marco de la sensibilización, se llevarán a cabo diversas actividades, entre ellas la edición de material divulgativo para dar a conocer la realidad de los recursos hídricos en Canarias y Cabo Verde y fomentar el intercambio cultural. Una de estas campañas de sensibilización va dirigida a la población del 3er ciclo de primaria y dentro de esta actividad se ha elaborado un cómic que pretende presentar las diferentes realidades relacionadas con el agua que existen en Cabo Verde y Canarias, fomentando el uso eficiente y saludable del agua. Las versiones del cómic (en español y portugués) están disponibles en este enlace para su difusión.

Además de estas campañas de sensibilización a la población, en Canarias y Cabo Verde, que impliquen a las entidades locales y la formación de dinamizadores sociales para fomentar el uso eficiente del agua, el conocimiento de los parámetros de calidad y prevenir las enfermedades hídricas especialmente en Cabo Verde, se pretende también mejorar el control de la calidad de las aguas en general, para lo que se propone organizar un estudio de inter comparación entre laboratorios de calidad de agua de las diferentes regiones, así como fomentar el desarrollo de seminarios especializados para reforzar la capacidad técnica.

A fin de fomentar la depuración y reutilización del agua depurada, así como la desalación con energías renovables en zonas áridas de Canarias y Cabo Verde, se plantea desarrollar plataformas de formación virtual, así como fomentar el intercambio de experiencias en estos campos. Estas iniciativas se verán reforzadas con estudios y asistencias técnicas para evaluar las potencialidades y desarrollar proyectos concretos de tratamiento autónomo de aguas residuales, reutilización de aguas depuradas y desalación con energías renovables.

En este enlace se pueden consultar los informes y resultados que este proyecto va generando con sus actividades y el 23 de octubre tendrán lugar las Jornadas de Divulgación de Resultados del Proyecto

Actualizado el Lundi 6 octobre 2025 - 05:50
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Concours chorégraphique et solo. Propositions jusqu'au 17/06/2022
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África