I Premio Revbela de Comunicación

Revbela y la Fundación Araguaney-Puente de Culturas entienden el proceso informativo veraz y riguroso como un elemento fundamental para el análisis crítico y de calidad en el tratamiento de los conflictos violentos que condicionan el devenir humano y que, por tanto, exigen el posicionamiento de todos.

Con ese planteamiento como punto de partida, convocan la primera edición del Premio Revbela de Comunicación, que quiere galardonar los mejores trabajos sobre los conflictos activos y los riesgos potenciales del siglo XXI para la seguridad humana que hayan sido publicados entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016.

En cuanto a los primeros, baste citar como ejemplos bien notorios la ocupación palestina, la guerra en Siria y otros escenarios de Oriente Medio, el desafío del terrorismo yihadista (Daesh, Al Qaeda, etc.), los conflictos en África Subsahariana (República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sahel, Sudán y Sudán del Sur, etc.), las crecientes tensiones en territorio europeo (con Ucrania como escenario preferente), el ya conocido como AFPAK (Afganistán-Pakistán), sin olvidar a Colombia y otros focos de tensión en Centroamérica y Asia.

En cuanto a los segundos, en el mundo globalizado que nos toca vivir, es igualmente necesario abordar el análisis de los potenciales riesgos que, desde la perspectiva de la construcción de la paz y la prevención de los conflictos, plantean la crisis económica, la superpoblación, los flujos migratorios descontrolados, las desigualdades sociales, las pandemias, el cambio climático, el analfabetismo, la lucha por el poder hegemónico o la proliferación de armas de destrucción masiva. Todos ellos son, en esencia, elementos desestabilizadores de la armonía entre los seres humanos y los pueblos.

No sólo es imprescindible analizar y difundir las dinámicas de violencia que actualmente nos ocupan, sino también dar a conocer las causas estructurales que alimentan los conflictos y sus consecuencias, así como las respuestas que se articulan para encontrarles una solución justa, global y duradera.

Este Premio Revbela de Comunicaciónon pretende cumplir tres finalidades:

  1. Contribuir al mayor conocimiento de estas injustas situaciones.
  2. Demandar su resolución de la forma más inmediata posible.
  3. Reconocer públicamente el papel de los medios en el terreno de la información, la sensibilización y la movilización de la ciudadanía.

Habrá un único Premio Revbela de Comunicación, dotado con 5000€, para profesionales de cualquiera de las siguientes modalidades:

  • Prensa escrita, impresa o digital, (crónica, análisis, entrevista, etc.).
  • Periodismo gráfico (fotografía o reportaje fotográfico).
  • Periodismo en radio y/o televisión (crónica, análisis, entrevista, ficción, etc.).
  • Trayectoria profesional, destacando la dedicación de un periodista o equipo periodístico de reconocida independencia, integridad y compromiso con el buen hacer en la búsqueda de la verdad y el rigor informativo.

Puede participar cualquier persona física o jurídica mayor de edad, de cualquier nacionalidad, enviando la documentación requerida en tiempo y forma, siguiendo lo establecido en las bases.

El plazo de presentación finalizará el 30 de septiembre de 2016 a las 12h.

Actualizado el Mardi 1 avril 2025 - 08:30
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025