Homenaje a Amadou Ndoye

A principios del pasado mes de marzo fallecía El Hajd Amadou Ndoye [1947-2013], uno de los más grandes hispanistas de África negra y profesor de español de la Universidad de Dakar. Canarias, su literatura y su cultura fueron cotidiano objeto de estudio del profesor Ndoye y sus acercamientos a la narrativa insular suponen uno de los ejemplos más interesantes de la internacionalización del estudio de la literatura canaria.

Amadou Ndoye comienza desde muy temprano a interesarse por la literatura canaria, primero a través de las poesías de autores como Pedro Lezcano, Alonso Quesada o Saulo Torón, para luego dedicarse al estudio de los autores canarios de los años 70, tema de su tesis doctoral y la posterior publicación de su libro Estudios sobre Narrativa Canaria (1998, reeditado en edición ampliada en 2006), en el que aborda la escritura de los más importantes autores canarios de la época.

La importancia de este profesor y ensayista senegalés para el conocimiento y la difusión de la literatura canaria más allá de las fronteras insulares justifican plenamente este homenaje en su memoria para el que han unido sus esfuerzos la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Cátedra Vargas Llosa.

Aparte de ser gran conocedor de la literatura canaria, Ndoye fue además un su activo defensor de la enseñanza del castellano en África, ejerciendo él mismo como traductor y profesor de esta lengua en Senegal.

El homenaje que ahora se le brinda tendrá formato de seminario abierto no sólo a los escritores canarios y público en general, sino también a los estudiantes de la ULPGC, por la importancia que tiene la vida y la obra de este gran hispanista senegalés tan vinculado a la cultura y la literatura canaria. Tendrá lugar el viernes 15 de noviembre de 2013 en el Salón de Grados de la Facultad de Filología de la ULPGC siguiendo el siguiente programa:

  • 16:00 Breve presentación del Seminario-Homenaje a cargo del Rector de la ULPGC, D. José Regidor García
  • 16:15 Conferencia inaugural: Señor profesor El Hadji Amadou Ndoye, a cargo de Nicolás Melini Concepción
  • 17:00 Mesa Temática: Una lectura africana, con Nicolás Melini, Emilio González Déniz, Víctor Ramírez, Ángeles Jurado y Yeray Rodríguez. Modera: Osvaldo Rodríguez
  • 18:00 Pausa
  • 18:30 Conferencia: Se nos rompió un eslabón, a cargo de Luc Andre Diouf Dioh
  • 19:00 Lectura de relatos breves con José Luis Correa, Alexis Ravelo, Santiago Gil, Ángeles Jurado y Emilio González Déniz. Coordina: Ángeles Mateo del Pino
  • 19:45 Conferencia de Clausura: Mitomania y crítica de los 70, a cargo de J.J. Armas Marcelo
  • 20:30 Cierre musical con Cheikhou Sarra, John Naya Band y los Hermanos Thioune

Datos del seminario:

  • Día: Viernes 15 de noviembre de 2013
  • Hora: 16:00h
  • Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Filología de la ULPGC. Humanidades. Campus Obelisco. C/. Pérez del toro nº1. Las Palmas de Gran Canaria
  • Coordina:
    • Por la ULPGC: D. José Yeray Rodríguez
    • Por la Cátedra Vargas Llosa: D. Osvaldo Rodríguez
  • La ULPGC entregará certificación de asistencia, previa inscripción
  • Para más información: Teléfono 928 45 10 27

Información adicional:

Actualizado el Vendredi 16 mai 2025 - 19:20
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h