GOALS FOR CHANGE

GOALS FOR CHANGE

 

CREANDO UNA NUEVA NARRATIVA SOBRE MIGRACIÓN
A TRAVÉS DEL ARTE AUDIOVISUAL Y EL FÚTBOL

“El racismo nos quita la propiedad de nuestras vidas. Muchos nos tratan como si no pudiéramos

hablar por nosotros mismos”
Zakarias, jugador del FC Darna

Goals for Change es un proyecto colaborativo creado por Ofelia de Pablo, Javier Zurita y Pablo Tosco; impulsado por la beca Art for Change de Fundación “La Caixa”; y que cuenta con el apoyo de Canon. Ahora se inaugura en Barcelona la primera etapa del proyecto con una exposición multimedia que abarca más de 250 m2 que podrán visitarse del 30 de octubre al 22 de noviembre en La Nau Bostik (Carrer Ferrán Turné 1-11. 08027-Barcelona).

Esta muestra presenta las historias de jóvenes migrantes a través fotografías, piezas audiovisuales y textos realizados por ellos mismos que muestran su realidad desde su propia perspectiva.

“Goals for Change” es un proyecto de largo recorrido que tiene como objetivo proporcionar herramientas artísticas audiovisuales a los jóvenes que han vivido procesos migratorios para que expresen sus propios desafíos, logros y temores.

Esta iniciativa, que se extenderá por España, busca cambiar la estereotipada narrativa negativa impuesta sobre los migrantes, brindándoles una plataforma para contar sus propias historias.

En esta ocasión el proyecto tiene como protagonistas a los integrantes del FC Darna, un equipo de fútbol 11 formado por jóvenes migrantes no acompañados, que crean a través del arte una nueva narrativa visual que promueve la lucha contra el racismo.

“Goals for Change” desafía las narrativas convencionales sobre la migración, brindando a los jóvenes el control sobre cómo se cuentan sus historias y se convierte además en una valiosa experiencia de auto representación .

 

¿Por qué es necesario el proyecto?

Los estereotipos negativos sobre los migrantes generan discriminación y tienen un efecto corrosivo en múltiples aspectos de sus vidas, incluida la disminución de su autoestima. “Goals for Change” busca cambiar esta dinámica empoderando a los jóvenes migrantes para que narren sus historias desde su propia mirada, que tengan control sobre sus textos e imágenes. Aspirando a que, a través de sus narraciones, se conviertan en agentes dinamizadores de conciencia y agentes del cambio de una sociedad muchas veces mal informada.

 

Objetivos del proyecto

A través de la creación de fotografías, vídeos y textos los jóvenes migrantes se convierten en narradores de sus propias historias, generando un debate social guiado por ellos mismos en cada lugar donde se presente el proyecto. Esta es la primera parada de Goals for Change, que continuará desarrollándose todo el año, creando narrativas en diferentes lugares de España, sumando voces que itinerarán mostrando un nuevo mapa de las migraciones creado por sus propios protagonistas.

“Goals for Change” es más que un proyecto artístico. Es una herramienta de cambio social. Tal y como afirma Zakarias, jugador del FC Darna, “El racismo nos quita la propiedad de nuestras vidas. Muchos nos tratan como si no pudiéramos hablar por nosotros mismos”.

Ofelia de Pablo y Javier Zurita son creadores de proyectos multimedia que combinan las herramientas audiovisuales y la educación para generar impacto y un cambio social positivo. Sus proyectos han sido premiados, entre otros, en el prestigioso Wildscreen Festival UK (conocido como los Oscar del cine medioambiental) y nominados al Amnesty Media Award.

En esta ocasión proponen el proyecto Goals for Change, junto con el artista visual Pablo Tosco, experto en
formación de colectivos vulnerables y ganador del World Press Photo 2021.

 

Próximas exposiciones y proyecciones

La exposición en la Nau Bostik será la primera de una serie de presentaciones en diversas ciudades de España,  invitando al público a ser parte del cambio. El proyecto de largo recorrido continuará creando narrativas en diferentes lugares de España sumando voces para mostrar un nuevo mapa de las migraciones creado por sus propios  protagonistas.

 

El origen del proyecto

El germen de Goals for Change es el proyecto Fútbol para la Esperanza, creado por Ofelia de Pablo y Javier Zurita con el apoyo de Casa Árabe y Casa África, en el que se retratan las vidas de los jóvenes migrantes de varios equipos de fútbol desde una mirada externa. Es ahí donde los autores conocen a los jugadores del FC Darna y ahora Goals for Change busca cambiar esta dinámica y que sean sus protagonistas, apoyados por las herramientas audiovisuales participativas, los que narren sus propias historias creando su propia representación.

 

Nota de prensa-Inauguración de la muestra

 

Image retirée.

 

Actualizado el Vendredi 21 février 2025 - 04:10

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de GOALS FOR CHANGE

all|all|72216|72216|72216|72216
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África