Formación para periodistas africanos en Ghana

Formación para periodistas africanos en Ghana

Casa África, en su línea de trabajo de diplomacia pública para generar redes de contacto entre periodistas africanos y españoles, creó hace tiempo su programa #PeriodismoÁfrica, con el que pretende consolidar un Programa de Formación de Periodistas africanos en Verificación y Lucha contra la Desinformación a través de diversas acciones.

 

El arranque de este programa se sitúa en los anteriores Encuentros de Periodistas, en los cuales ya participó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUEC), y particularmente en el III Encuentro de Periodistas África-España que se celebró en diciembre de 2021 en Nairobi (Kenia). Tras este le han seguido cursos de formación para periodistas en el ámbito de la desinformación en junio de 2022 en Windhoek (Namibia), y en julio de 2023 en Abuya (Nigeria), ambos organizados en colaboración con el MAEUC y las embajadas de España en estos dos países.

 

En esta edición de 2024 el país elegido es Ghana, que afronta Elecciones Presidenciales el próximo 7 de diciembre. Como en cualquier contexto electoral en esta era de las redes sociales, la posibilidad de que exista una campaña de desinformación de cara a las elecciones no es una mera amenaza, sino una realidad. En este ámbito, España tiene la oportunidad de realizar una labor de apoyo a un país amigo y socio natural en África Occidental, tal y como se planteó en las consultas políticas entre Ghana y España acaecidas el pasado 13 de marzo en las que, por parte española, participó el Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Diego Martínez Belío.

 

Es por todo ello que se organiza esta formación en la que un grupo de periodistas ghaneses aprenderá a utilizar herramientas que les ayuden a luchar contra los bulos y a verificar y contrastar la veracidad de una noticia y su fuente.

 

Repercusión en medios:

 

 

Actualizado el Samedi 22 février 2025 - 05:20
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África