Formación: Curso Introductorio "Perspectivas de género de lo global a lo local"

Desde el Centro Universitario de Cooperación Internacional para el Desarrollo de la ULPGC (CUCID) del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la ULPGC, se presenta esta formación, englobada dentro del Mes Temático "Perspectivas de Género, de lo global a lo local" que tendrá lugar del 5 al 31 de marzo integrado en las Iniciativas i.CUCID.

Con la finalidad de acercar la realidad de las mujeres en el mundo, y bajo el lema: "Perspectiva de género de lo global a lo local", esta formación pretende visibilizar la realidad actual que evidencia que la igualdad de género sigue siendo una asignatura pendiente para alcanzar el desarrollo de la sociedad. El curso partirá de lo global, dando una visión de la situación de las mujeres en el mundo y especialmente en los países en vías de desarrollo, y la importancia de su empoderamiento y liderazgo para que estos pueblos puedan mejorar, para continuar en una mirada local, con la situación actual de las mujeres en España, y terminar con la incidencia de la salud y derechos sexuales y reproductivos para lograr avances en la situación de la mujer en África.

La formación se impartirá en tres sesiones (equivalentes a 1 Crédito) en las que se abordarán los siguientes temas:

  • LUNES 5-MARZO. 16.00H - 20.00H
    Introducción general. Conceptos, y objetivos de la formación.
    Género y cooperación al desarrollo. Qué supone incluir la perspectiva de género en la cooperación al desarrollo, parte I y II.
  • MIÉRCOLES 7-MARZO. 16.00H - 20.00H
    Situación de la mujer actual en España, ¿porque hay desigualdad? Quién manda en los medios de comunicación: presencia femenina y representación en los medios.
  • JUEVES 8-MARZO. 17.00H - 20.30H
    Coloquio sobre Derechos sexuales y reproductivos de las Mujeres en África y España.

Datos de interés:

  • Info Evento
  • Inscripción Oficial
  • Día: 5, 7 y 8 de marzo.
  • Hora: 16.00H - 20.00H.
  • Lugar: Campus ULPGC
  • Inscripción gratuita: 30 plazas (Dirigido a: Comunidad Universitaria y público en general)
Actualizado el Mardi 7 octobre 2025 - 07:30
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Concours chorégraphique et solo. Propositions jusqu'au 17/06/2022
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África