FCAT 2016

El cartel de la decimotercera edición del Festival de Cine Africano (FCAT), en su vuelta al Estrecho, vuelve a rendir homenaje a la obra de fotógrafos africanos. El festival vuelve con una edición transfronteriza que unirá con un puente de cine las ciudades de Tarifa (Cádiz) y Tánger (Marruecos) del 26 de mayo al 4 de junio de 2016.

En esta ocasión, el cartel está basado en una fotografía del artista nigeriano Andrew Esiebo (Lagos, 1978), un joven fotógrafo de proyección internacional. La obra de Esiebo plasma la cotidianidad de su país con una estética realista, en la que priman los contenidos sociales y culturales tratados con una visión llena de sensibilidad.

El FCAT regresa a Tarifa, la ciudad que lo vio nacer y acogió durante ocho años, celebrando en 2016 su primera edición transfronteriza simultáneamente en las ciudades de Tarifa y Tánger. En su nuevo formato, el festival traerá una completa oferta cinematográfica compuesta por 76 películas en su mayoría inéditas en España.

Casa África colabora nuevamente con la organización de este festival permitiendo el subtitulado al castellano de algunas cintas y aportando la presencia de Raimundo Bernabé NNANDONG ABESO NCHAMA, ganador del premio CEIBA que otorgó el pasado año nuevamente Casa África en el marco del FECIGE.

Raimundo nació en Nkumekieñ-Esasom un pueblo del Distrito de Evinayong en la Provincia Centro Sur de Guinea Ecuatorial. Se trasladó a Bata con cuatro años y allí realizó sus estudios primarios y secundarios. En 2008 comienza su andadura artística a través de los Centros Culturales de España en Bata yMalabo, el Centro Cultural Ecuatoguineano y el Instituto Cultural de Expresión Francés (ICEF). En su proceso de aprendizaje y experimentación en el ámbito del cine, ha destacado en su faceta como actor, protagonizando varios cortometrajes. Arico Caliente es la primera película que dirige y ha sido galardonada con el premio CEIBA al mejor cortometraje en el marco del Festival FECIGE 2015 en Guinea Ecuatorial. El premio CEIBA es patrocinado por el Consorcio Casa África y ofrece al realizador premiado en cada edición, viajar a España para presentar su cortometraje en el prestigioso Festival de Cine Africano de Tarifa – FCAT.

Raimundo participará en varias de las actividades contempladas dentro de la programación del FCAT, pues como siempre, las proyecciones de cine se acompañarán de actividades paralelas y de participación ciudadana que incluirán actividades con escolares dentro del Espacio Escuela; o Aperitivos de cine, encuentros entre cineastas, público y medios de comunicación en un ambiente distendido.

Las proyecciones se distribuirán en un total de siete secciones, dos secciones competitivas y otras cinco fuera de competición.

Las secciones competitivas serán:

  • Hipermetropía, para largometrajes de ficción y documentales
  • En Breve, para cortometrajes tanto de ficción como documentales

Y las no competitivas:

  • AfroScope, que comprenderá una selección panorámica de películas acerca de las realidades africanas contemporáneas
  • África en Ritmo, que presentará películas sobre la danza y la música africana
  • Tánger, la perla del Norte, que englobará películas sobre la ciudad de Tánger
  • Estrechando, donde se podrá ver historias acerca de ambas orillas del Estrecho
  • Cine Etnográfico recogerá el fruto del trabajo realizado en colaboración con estudiantes de la facultad de Antropología de la Universidad de Sevilla.

No faltará la formación sobre cine africano con El Árbol de las Palabras, una de las actividades donde participará Raimundo, destinada a programadores de cine y a todo aquel que quiera saber más sobre las cinematografías de África. También se realizará un taller de radio FCAT con escolares de Tarifa, la Radio de las Dos Orillas, un proyecto que durante el festival unirá a través de las ondas las ciudades de Tánger y Tarifa. Y la Aldea Africana será un espacio en el que las familias podrán disfrutar de actividades participativas en un espacio lúdico y pedagógico.

Por último, con el regreso del FCAT a Tarifa volverán también las Noches del Festival para concluir las intensas jornadas de cine en torno a la música en los numerosos locales tarifeños que se suman al evento.

Para más información, consultar la web del festival

Actualizado el Mardi 13 mai 2025 - 15:00
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer