Exposición: Las miradas migradas

Exposición: Las miradas migradas

Casa África acoge esta exposición organizada desde la Fundación Adsis a través del Proyecto MERAKI de Atención a Personas en Movimiento que podrá visitarse hasta el próximo 20 de septiembre de 2024.

Esta exposición fotográfica colectiva es fruto de la Formación "MERAKI-Media" donde se suma el bagaje vital acumulado por cada participante de la misma (13 jóvenes del continente africano) e incluso del voluntariado conductor de dicha iniciativa (un periodista y una educadora social), quienes se han propuesto Migrar Miradas poniendo el foco en tres etapas del recorrido migratorio: los miedos del pasado que incluyen la idea de migrar desde su origen y el hecho en sí mismo de desplazarse; los hechos del presente que representan todos los pasos que dan en la sociedad de acogida para formarse, integrarse y construir una nueva vida; y los referentes que están en su futuro, rostros que ejemplifican el recorrido migratorio en una etapa más avanzada, con más objetivos cumplidos, con más pasos dados... como ejemplos de la Sociedad plural y diversa que queremos.

¿Es necesario que las miradas migren? Cada acto o comentario racista, o aquel que tiene una base de discriminación nos confirma que sí. Ese es el objetivo de esta Exposición Itinerante.

Que cada persona ajuste el diafragma de su cámara, que amplíe su mirada, que incremente el sentimiento de igualdad con personas que nacieron tras otra frontera. Porque el racismo no se entiende. Porque la discriminación es el verdadero problema. Porque migrar es un derecho que algunos ya hemos usado, que otros podremos usar mañana o que otros por ahora no queremos usar, pero que tenemos como opción. Y lo que buscamos es que sea una opción digna, segura, con garantía de derechos. Porque ¿si en una foto nos gusta mostrar sonrisas, no crees que en la vida nos gustará lucir felicidad? A ti, a mí, aquí, allí.

El objetivo de MERAKI-Media ha sido proporcionar a sus participantes recursos y habilidades fotográficas para narrar en primera persona su proceso migratorio, a la vez que ayudan a otras y otros a contar la suya, porque la fotografía es un idioma que podemos comprender todas y todos, lo que hace que sea un potente medio para combatir los prejuicios arraigados en parte de la Sociedad.

Desde la Fundación Adsis agradecen cada rostro que se ha puesto ante sus cámaras, especialmente a quienes ya consideran grandes referentes: Loueila Mint El Mamy, Adama Ndao, Sekou Kante, Souleymane Magassouba y Khaly Thioune.

Actualizado el Samedi 22 février 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Exposición: Las miradas migradas

all|all|72239|72239|72239|72239
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura