El Club de lectura “A la sombra de la moringa” lee a Armand Gauz

El Club de lectura “A la sombra de la moringa” lee a Armand Gauz

El programa Letras Africanas de Casa África, en su apoyo constante a la mejora del conocimiento de obras y autores del continente en España, colaboraba el pasado noviembre en el nacimiento de un nuevo Club de Lectura: “A la sombra de la moringa”, en el municipio de Llanos de Aridane, en la isla de La Palma, inmersa en esos momentos en la incertidumbre por la erupción del volcán, pero que a pesar de ello seguía adelante con la vida y la cultura. 

Casa África colaboró con el Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane para lanzar este club de lecturas africanas que comienza a andar leyendo la obra Cobrar por estar de pie, del autor marfileño Armand Gauz y pubilcada dentro de nuestra Colección de Literatura.

Casa África hizo entrega de los ejemplares de esta obra el pasado 26 de noviembre a través de nuestra compañera Ángeles Jurado, periodista, escritora, miembro de nuestro equipo de Comunicación, coordinadora del Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África y que se encargará también de la coordinación de este nuevo club.

«A la sombra de la moringa» se reunirá cada fin de mes con propuestas de lectura de Casa África y en esta primera cita, concertada para el 18 de febrerocomentará con el autor esta novela que nos trae la historia de Ossiri, un estudiante marfileño empleado como vigilante después de haber aterrizado (sin papeles) en el París de los 90. Se trata de un canto al honor de una familia, de una madre y de la comunidad africana de París, con sus imperfecciones, sus sufrimientos y sus diferencias. Es la historia política de un migrante y su mirada sobre Francia hasta el 11S. Es, en el fondo, una colección de las cosas vistas y oídas por el autor cuando trabajaba como vigilante en París. Una sátira de fibra social y mirada aguda.

 

Actualizado el Dimanche 23 février 2025 - 06:50

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de El Club de lectura “A la sombra de la moringa” lee a Armand Gauz

all|all|55906|55906|55906|55906
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura