Curso de verano: Conflictos armados. Una visión desde el género y la comunicación

Expertos de primer nivel, como la recién galardonada Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, Caddy Adzuba, intervienen en el curso de verano 'Conflictos Armados: una visión desde el género y la comunicación' que organiza la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Fundación Euroárabe en Sevilla, del 15 al 19 de septiembre 2014.

Hace un siglo las víctimas de las guerras eran en su gran mayoría personal militar, hoy más del 90 % son población civil. En este escenario el rol que se otorga a las mujeres en nuestras sociedades hace de ellas víctimas de primer orden en las contiendas armadas debido a su sexo y a su condición jurídica y social. En este marco se presenta este curso cuyo objetivo es abordar el estudio de los conflictos y posconflictos armados actuales, atendiendo al papel que desarrollan las mujeres y la cobertura mediática que ofrecen los medios de comunicación sobre ellos.

El curso presenta la combinación de expertos y expertas  del ámbito del universitario, organizaciones sociales,  periodismo y  activismo feminista árabe, africano y latinoamericano, que intervienen desde Afganistán, Colombia, México, Palestina y República Democrática del Congo.

El curso contará con las intervenciones de:

  • JESÚS A. NUÑEZ VILLAVERDE, analista y director de UNRWA España y del  Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria
  • BAHIRA ABDULATIF, profesora y activista iraquí
  • INMACULADA MARRERO, profesora de la Universidad de Granada
  • XAVIER GIRÓ, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona
  • CATERINA GARCÍA SEGURA, profesora de la Pompeu Fabra de Barcelona
  • ANA JORGE ALONSO, profesora de la Universidad de Málaga
  • EVA DIEZ PERALTA, profesora de la Universidad de Almería
  • LOLA FERNÁNDEZ, de la Fundación Euroárabe

En el apartado de las intervenciones por videoconferencias se contará con la participación de:

  • la periodista CADDY ADZUBA que intervendrá desde la RDCongo
  • la corresponsal española MÓNICA BERNABÉ destacada en Afganistán
  • las periodistas latinoamericanas LUCIA LAGUNES HUERTAS, directora de la Agencia CIMAC Noticias, que interviene desde México y FABIOLA CALVO OCAMPO, de TV Canal Capital Colombia, que impartirá su ponencia desde Bogotá.
  • También se contará con la participación de la activista palestina KHITAN SAAFIN, presidenta de la Unión de Comités que Mujeres de Palestina.

El curso, dirigido por la profesora Inmaculada Marrero, secretaria ejecutiva de la Fundación Euroárabe, aborda en su programa diversas temáticas: los conflictos armados actuales, tipología, causas y consecuencias; el papel de la mujeres en la reconstrucción y en la consolidación de la paz; la cobertura informativa de los conflictos armados; el papel de las empresas de seguridad privada en las guerras; la violencia sexual como arma de guerra, los derechos humanos y la promoción de la equidad de género; las convenciones internacionales y resoluciones ONU y la violencia de género en el derecho internacional.

El curso, cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 12 de septiembre, está dirigido al alumnado de grado y posgrado de Ciencias de la Comunicación e Información, Ciencias Políticas y Sociología, Derecho y Máster universitarios que trabajan temas afines a la comunicación, los conflictos armados y el género, profesionales de la información y la comunicación; profesionales y voluntariado del ámbito de la cooperación al desarrollo y personal del Ejército destinado en misiones de paz.

Para más información e inscripción:

Actualizado el Lundi 21 avril 2025 - 09:10
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid