Cultura colaborativa y redes. El impacto de los proyectos culturales en los países emergentes.

Juan Jaime Martínez, jefe del área de cultura y educación de Casa África, participa en la Mesa-Coloquio que se celebra en el marco de estas jornadas bajo el título: redes culturales como herramienta de integración. Canarias, puente de cooperación internacional entre África, Latinoamérica y Europa.

Esta jornada, organizada por la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), está dedicada a la presentación de nuevas vías de gestión cultural orientadas al ciudadano, a la reflexión y al debate entre los gestores y agentes culturales acerca de la trascendencia de los programas de cooperación cultural en el entramado social.

Aparte de Juan Jaime Martínez, actuarán como ponentes en estas jornadas:

  • la Dra. Laura Solanilla, Directora del Máster Universitario en Gestión Cultural de la Universidad Oberta de Catalunya;
  • Gemma Carbó, Profesora de la UOC y Coordinadora de Proyectos de la Cátedra UNESCO de Políticas culturales y cooperación de la Universidad de Girona;
  • Esther Ropón, Profesora del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y Máster en Gestión Cultural por la UOC;
  • Javier Brun, Profesor consultor de la UOC, Vicepresidente de Interarts (Observatorio de Políticas Culturales especializado en la cooperación cultural internacional) y Presidente de Pépinières Européenes pour Jeunes Artistes;
  • Juan Manuel Pardellas, Periodista especializado en el fenómeno migratorio africano, Director de Canarias3puntocero y director de GAP Comunicación, Imagen y Publicidad.

Las jornadas, que se clausurarán con un concierto a cargo de Pedro Izquierdo (Timplista y compositor), Carlos Mozzi (Guitarrista y compositor) e Isaac Hernández (Guitarra y Contra), se desarrollarán siguiendo el programa que se detalla a continuación:

  • 09:30 h Recepción de los asistentes
  • 10:00 h Bienvenida a cargo de Lucía Suárez, Miembro del Consejo Alumni de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC); Clara Isabel Segura Delgado, Tercera Teniente Alcalde y Presidenta del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
    Presentación de la Jornada a cargo de la Dra. Laura Solanilla, Directora del Máster Universitario en Gestión Cultural de la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
  • 10:15 h Conferencia: Gestión cultural y cooperación para el desarrollo: presentación de los proyectos del Laboratorio de Investigación en Innovación en Cultura y Desarrollo (L+iD).
    Ponente: Gemma Carbó. Profesora de la UOC. Coordinadora de Proyectos de la Cátedra UNESCO de Políticas culturales y cooperación de la Universidad de Girona.
  • 10:35 h Conferencia: De la cultura local a la global. La orquesta sinfónica, una herramienta social e integradora para el S. XXI.
    Ponente: Esther Ropón. Profesora del Conservatorio Profesional de Música de Tenerife y Máster en Gestión Cultural por la UOC.
  • 11:00 h Pausa café
  • 11:30 h Mesa- Coloquio.Redes culturales como herramienta de integración. Canarias, puente de cooperación internacional entre África, Latinoamérica y Europa.
    Javier Brun. Profesor consultor de la UOC. Vicepresidente de Interarts (Observatorio de Políticas Culturales especializado en la cooperación cultural internacional). Presidente de Pépinières Européenes pour Jeunes Artistes.
    Juan Jaime Martínez. Jefe del Área de Cultura y Educación de Casa África.
    Moderador: Juan Manuel Pardellas. Periodista especializado en el fenómeno migratorio africano. Director de Canarias3puntocero y director de GAP Comunicación, Imagen y Publicidad.
  • 13:00 h Recital de música a cargo de Pedro Izquierdo (Timplista y compositor), Carlos Mozzi (Guitarrista y compositor), Isaac Hernández (Guitarra y Contra).

Datos de las jornadas:

  • Organiza: UOC (Universidad Abierta de Cataluña)
  • Día: sábado 28 de septiembre de 2013
  • Hora: a partir de las 9.30h
  • Lugar: Foyer del Teatro Guimerá en Santa Cruz de Tenerife
  • Programa
  • Entrada libre
Actualizado el Vendredi 16 mai 2025 - 19:20
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h