Convocatoria de Lectorados MAEC-AECID 2016-2017

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación convocan anualmente ayudas para enseñar español en universidades extranjeras que contribuyan al fortalecimiento y promoción de la enseñanza del español, a la formación y a la adquisición de experiencia docente de los lectores en la enseñanza del español como lengua extranjera.

El número máximo de plazas ofertadas para este curso 2016/2017 es de 116 y podrán solicitarse hasta el 10 de marzo de 2016 a las 14:00 horas.

La ayuda se concede por el tiempo que dure el curso académico en la correspondiente universidad, dentro del periodo que va del 1 de junio del año 2016 al 31 de diciembre del año 2017. El abono de la ayuda se hará efectivo a partir del mes en el que se produce la incorporación a la universidad de destino.

La dotación mensual de estas ayudas oscila entre los 700€ y los 1.200€ en función del país y la universidad de destino. Además incluye:

  • Ayuda de viaje
  • Seguro de asistencia en viaje y de accidentes
  • Hasta 200 euros para la adquisición de material didáctico.

Los requisitos para poder optar a estas ayudas son:

  • Tener nacionalidad española
  • Poseer la siguiente titulación académica:
    • Doctor, Licenciado, Máster o Grado en la rama de Artes y Humanidades (Español, Filología, Literatura, Lenguas, Humanidades, Traducción, Interpretación o Lingüística)
    • Máster ELE
    • Formación específica en la didáctica del español
    • Experiencia docente del idioma español y/o de literatura en español
    • Conocimientos del idioma oficial del país solicitado, o de otro habitualmente aceptado en él como de comunicación universitaria.
  • No tener una edad superior a 37 años

Los países de destino para los que se puede solicitar la ayuda (ordenados por continentes y orden alfabético) son los siguientes:

  • África: Angola, Argelia, Cabo Verde, Etiopía, Ghana, Guinea Conakry, Marruecos, Mauritania, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Túnez
  • América: Barbados, Brasil, Estados Unidos, Santa Lucía, Trinidad y Tobago
  • Asia: Azerbaiyán, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Jordania, Kazajstán, Líbano, Malasia, Qatar, Singapur, Tailandia, Territorios Palestinos, Uzbekistán, Vietnam
  • Europa: Albania, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Macedonia, Moldavia, Polonia, Rumanía, Rusia, Serbia, Túnez, Ucrania
  • Oceanía: Australia, Nueva Zelanda

Los interesados en postular a esta convocatoria tienen todos los enlaces aquí

Actualizado el Dimanche 20 avril 2025 - 07:50
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025