Conferencia-El despliegue africano: la Armada Española en el Golfo de Guinea

Al igual que ocurrió con el patrullero "Serviola" en el primer semestre de este año, el "Atalaya" apoya el Plan de Diplomacia de la Defensa y Seguridad Cooperativa con los países ribereños del Golfo de Guinea en el desarrollo de sus capacidades, fomentando el conocimiento y confianza mutuos y contribuyendo al incremento de la seguridad marítima regional, que a su vez repercutirá en un incremento de la seguridad de España.

El patrullero de altura "Atalaya", al mando del capitán de corbeta Vicente Calvar Cerecedo, es el cuarto y último buque de la clase "Serviola", y tiene su base en el Arsenal Militar de Ferrol (La Coruña). Fue construido por la antigua Empresa Nacional Bazán de Ferrol (hoy NAVANTIA), y entregado a la Armada en junio de 1992. Tiene una eslora de 68,65 metros y una manga de 10,40 metros. Sus principales misiones son las Operaciones de Seguridad Marítima, Operaciones de Seguridad Cooperativa y las operaciones de Apoyo a otras Autoridades del Estado.

El pasado mes de agosto, zarpó desde su base en Ferrol para dar comienzo a un despliegue que llega ahora a su fin, después de cuatro meses integrado en la estructura operativa de las Fuerzas Armadas.

La primera de las tres fases de este despliegue, que se extendió hasta principios de septiembre, comprendía el tránsito hasta el Golfo de Guinea e incluía actividades de Seguridad Cooperativa con las marinas de Mauritania y Cabo Verde.

En la segunda fase, el buque permaneció desplegado en las aguas del Golfo de Guinea y llevó a cabo actividades en el ámbito marítimo con Costa de Marfil, Gabón, Nigeria, Camerún, Santo Tomé y Príncipe, Angola y Ghana, con el objetivo de incrementar el conocimiento mutuo y ayudar a reforzar las capacidades de los países ribereños.

En la última fase se han realizado actividades de Seguridad Cooperativa en Senegal y de nuevo en Cabo Verde, así como actividades de cooperación militar con Marruecos.

Ahora, en su camino de regreso a casa, pasan por Gran Canaria y hacen escala en Casa África para explicar a toda la ciudadanía en qué consisten estas misiones y cómo repercuten en la seguridad internacional.

La cita es el 4 de diciembre de 2019, a las 19:30h, en la sede de Casa África. Entrada libre y gratuita. Aforo limitado.

El programa previsto para la conferencia es el que se despliega a continuación:

  • PRESENTACIÓN
  • EL DESPLIEGUE AFRICANO. ¿QUÉ ES? GENERALIDADES
  • MISIONES
    • PROTECCIÓN DE BARCOS ESPAÑOLES
    • SEGURIDAD MARÍTIMA
    • AUMENTAR LAS CAPACIDADES DE LAS MARINAS LOCALES
    • APOYO A LA DIPLOMACIA PARA LA DEFENSA
  • EL DESPLIEGUE DEL "ATALAYA"
    • EL VIAJE. PUERTOS
    • CÓMO CUMPLIMOS LAS MISIONES DESCRITAS
  • LA SEGURIDAD MARÍTIMA EN ÁFRICA
    • PROBLEMAS Y RETOS
    • LA PIRATERÍA
    • IMPRESIÓN PERSONAL DEL CONFERENCIANTE
  • RELACIONES ESPAÑA-ÁFRICA
  • FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS DEL DESPLIEGUE
  • PREGUNTAS Y COLOQUIO
Actualizado el Mercredi 30 avril 2025 - 22:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África