Message d'état
In development mode.Message d'erreur

Concursos y Premios Casa África 2025: fotografía, ensayo, microrrelato y periodismo
Casa África abre un año más al público general sus concursos anuales: el concurso fotográfico Objetivo África, el concurso de microrrelato Purorrelato, el Premio de Ensayo Casa África y el Premio Saliou Traoré al mejor trabajo de periodismo en español sobre África. Los cuatro certámenes ofrecen un total de más de 10.000 euros en premios, además de la publicación del texto ganador en el caso del premio de ensayo, en colaboración con la editorial La Catarata y una estatuilla conmemorativa en el caso del Saliou Traoré. La recepción de obras participantes en estos cuatro concursos se encuentra abierta en estos momentos.
Periodismo
El Premio de Periodismo en español sobre África Saliou Traoré, instituido por Efe y Casa África en 2019, pretende acercar la realidad del continente africano al público en español.
La apuesta informativa de Efe y Casa África, en un homenaje póstumo al veterano corresponsal de la Agencia Efe fallecido el 13 de octubre de 2018, premia a quienes centran su atención en el “desarrollo inclusivo, sostenible e igualitario, además del componente social y solidario”.
Dotado con 5.000 euros y una estatuilla conmemorativa, obra de María de Frutos, Premio Nacional de Artes Plásticas en 2015, a este certamen pueden presentarse periodistas -personas físicas y jurídicas- españoles, africanos o de cualquier nacionalidad que hayan publicado trabajos sobre el continente africano o de temática africana en idioma español durante 2024. La recepción de obras se cierra el 17 de abril de 2025.
Ensayo
Casa África convoca por 16º año consecutivo su Premio de Ensayo sobre temas africanos, con el que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano. El tema elegido para esta convocatoria 2025 es "La Descolonización", un debate que debe incorporarse a la política exterior española, ya que lo abarca todo: desde lo que se conoce como la segunda descolonización en el continente africano y la estructura institucional global al antirracismo y la construcción de sociedades civiles democráticas, pasando por la deconstrucción de la academia y los saberes a nivel mundial.
Casa África busca, un año más, trabajos rigurosos, en esta ocasión sobre la descolonización, que estén bien fundamentados, que se salgan del tópico y que exploren realidades diversas desde un punto de vista crítico y original.
Se concederá un único premio dotado con 2.000 euros y sujeto a la legislación tributaria española vigente en el momento de su abono, independientemente de cuál sea el país de residencia fiscal del autor o autores que resulten ganadores. Además, la obra ganadora será publicada dentro de nuestra Colección de Ensayo. El plazo de participación acaba el 2 de mayo de 2025.
Microrrelato
Purorrelato, el concurso de microrrelatos de Casa África, tiene por objetivo incentivar la creación literaria que nos anime a sentir y pensar sobre África y a seguir mostrando distintas realidades que nos acerquen al continente, alejadas de los estereotipos que durante tanto tiempo lo han marcado.
Con un máximo de tres microrrelatos por autor, la temática es libre, aunque los microrrelatos deben contener alguna vinculación con África. La historia puede tener lugar dentro o fuera del continente y su grado de vinculación con África puede oscilar desde un detalle hasta el protagonismo total de la misma. Además, los microrrelatos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes o concursos. Los participantes deberán garantizar que no existen derechos de terceros sobre los microrrelatos presentados y serán responsables de cuantas reclamaciones puedan formularse a este respecto.
Los microrrelatos se pueden presentar en español, inglés, francés o portugués, con una extensión máxima de 1500 caracteres (no palabras) incluyendo espacios y excluyendo el título. Las obras recibidas serán valoradas por un jurado compuesto por expertos, africanos y/o españoles, de reconocido prestigio en literaturas africanas. 1.350€ en premios: un primero de 750, un segundo de 375 y un tercero de 225. Las 50 obras más votadas serán publicadas en una edición digital.
La recepción de obras se acaba el 16 de abril.
Fotografía
El Concurso Fotográfico «Objetivo África» premia las fotografías que mejor den a conocer los aspectos positivos del continente africano. La temática de este año gira en torno al Diseño y Estilo en África
La convocatoria para el envío de fotografías está abierta hasta el 2 de mayo de 2025. Cada aspirante podrá participar con un máximo de cinco (5) fotografías que se presentan online a través de la plataforma MundoArti. El jurado, compuesto por profesionales destacados del ámbito de las artes, valorará la creatividad, la innovación de la técnica utilizada y la forma en que se transmite el mensaje. La descripción y el título de la fotografía también serán valorados bajo estos criterios. 1.800€ en premios: un primer premio de 1.000 euros; un segundo de 500 y un tercero de 300.