Concierto Afrodiáspora(s) Vis a Vis

Concierto Afrodiáspora(s) Vis a Vis

La Sala Villanos de Madrid acoge el jueves 9 de mayo desde las 19.30 horas el concierto Afrodiáspora(s) Vis a Vis, una iniciativa de Casa África en el marco de su proyecto de cooperación cultural Vis a Vis para poner en valor la aportación de la afrodiáspora y el colectivo afrodescendiente a la escena musical española.

Presentado por Frank T, este concierto (al que se podrá acceder gratuitamente hasta completar el aforo de la sala) reúne a tres grupos liderados por mujeres de la diáspora africana en nuestro país:

  • Nakany Kanté
  • Akiba Afrobeat
  • Begoña Bang-Matu &Orquesta Kingston.

Casa África pone con este concierto la guinda cultural al encuentro Afrodiáspora(s) y sociedad civil africana: tendiendo puentes entre España y África que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Casa África han organizado durante los días 9 y 10 de mayo en colaboración con la Fundación Mujeres por África y la ONG África Activa con el objetivo de poner en valor la presencia y papel del tejido asociativo de la sociedad civil africana en España, de la diáspora africana y la comunidad afrodescendiente en nuestro país.

La propuesta musical de este concierto representa solo una pequeña muestra de esta contribución valiosa y única de la diáspora africana a la escena musical de nuestro país, al tiempo que pone en primera fila a tres propuestas lideradas por mujeres, con propuestas que van del afrobeat a la fusión, de los ritmos de África occidental al reggae pasando por el pop y el jazz.

Akiba Afrobeat traerá un torrente de energía desde Granada a Madrid. Formado en 2022, Akiba significa ‘gracias’ en fang, idioma extendido en Guinea Ecuatorial, de donde proceden las raíces de su cantante, Ahinara Egea Eyene, con una prodigiosa voz, y acompañado de una banda de fantásticos músicos con experiencia en bandas de gran renombre como The Agapornis, Eskorzo, Amparanoia, Los 300 o La Plazuela.

Nakany Kanté es de Siguiri, en Guinea Conakry, a orillas del Río Níger y fronterizo con Mali, y actualmente reside en Sabadell (Barcelona). Su fusión de ritmos africanos, plasmada en tres trabajos editados por Slow Walk Music, ha recibido los elogios de la crítica especializada, ubicándose en varias ocasiones en lo ‘mejor del año’

Begoña Bang-Matu & Orquesta Kingston nos mostrará una propuesta genial de esta cantante de larga trayectoria en los escenarios españoles que ha pasado por históricos grupos de diversos estilos como el ska y el reggae (The Malarians), estilos que fusionan lo afro y las influencias jamaicanas. Begoña Bang-Matu luce con orgullo su origen de Guinea Ecuatorial

Casa África enmarca este concierto Afrodiáspora(s) Vis a Vis en su proyecto de cooperación cultural Vis a Vis, una iniciativa que ya cumple 11 ediciones desde su puesta en marcha y que ha puesto en contacto a productores y programadores españoles de festivales de música con músicos africanos. El Vis a Vis, nacido de la mano de Casa África y la productora Dr. Zhivago, ha celebrado ediciones en Senegal, Costa de Marfil, Sudáfrica, Tanzania, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Angola y Ghana, todas pensadas para generar contactos entre músicos africanos y programadores españoles y para incrementar la presencia de las músicas africanas en los escenarios de los principales festivales de verano españoles, ya que los dos grupos ganadores de cada edición han viajado a España para participar en una gira de conciertos por todo el país.

La edición del Vis a Vis de este año, por primera vez, se ha querido enfocar a poner en valor a algunos de aquellos artistas africanos o de la diáspora africana que ya están en España, y que aportan diversidad y luz a nuestra escena musical. Casa África, además, incluye este concierto en la programación de África Vive, el conjunto de actividades con las que durante el mes de mayo celebra, en su sede de Las Palmas de Gran Canaria y por todo el Estado, el Día Internacional de África, el 25 de mayo.

Tanto la celebración de este concierto como del Encuentro Afrodiáspora(s) en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores se organizan en coincidencia con el fin, en este 2024, del Decenio Internacional para los Afrodescendientes, que la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó entre 2015 y 2024 apelando al espíritu de reconocimiento, justicia y desarrollo.

Este Decenio aprovecha el Año Internacional de los Afrodescendientes, celebrado en 2011, y el período que comprende para subrayar la significativa contribución realizada por los afrodescendientes a nuestras sociedades y para luchar por el diseño, desarrollo e implementación de medidas concretas que garanticen la plena inclusión y combatan el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia.  

 

Resumen:

  • ¿Qué? Concierto
  • ¿Cuándo? El 9 de mayo de 2024 a partir de las 19:30h
  • ¿Dónde? En la Sala Villanos. C/ Bernardino Obregón, 18. 28012-Madrid. Metro Embajadores
  • ¿Cómo? Gratuito

 

Actualizado el Samedi 19 avril 2025 - 06:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Concierto Afrodiáspora(s) Vis a Vis

Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025