Ciclo de cine africano [online]

Ciclo de cine africano [online]

17, 23 y 29 de octubre de 2020 previa petición de código

Desde Casa África, con la colaboración de la Consejería de Acción Exterior del Cabildo Insular de Tenerife y el apoyo del Festival de Cine Africano de Tarifa, les invitamos a disfrutar de una selección de 3 títulos de cine africano de forma gratuita. Se trata de dos documentales y un largometraje de ficción que estarán disponibles, por tiempo limitado, en el Canal de Video On Demand de Cine Africano en español. 

¿Cómo se puede acceder a las películas?

Cada película estará disponible el mismo día de su pase, a partir de las 18.00h (hora peninsular) y hasta 72 horas después, a través de un enlace que habilitaremos para ello.

Para obtener los códigos que permiten ver las películas gratuitamente, hay que enviar un email de solicitud al área de Cultura y Educación de Casa África. Los códigos se empezarán a repartir dos días antes de la programación de cada película escribiendo a cultura@casafrica.es hasta agotarse el máximo de 500 descargas por título. El enlace de acceso para el visionado de la película se habilitará el mismo día de la emisión a las 18h.

La emisión de las películas se producirá en el siguiente orden: 

  • 17 de octubre de 2020: Con motivo del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza programamos la emisión de Le loup d'or de Balolé, de Chloé-Aicha Boro (documental/ Burkina Faso/ 2019/ 65’)
    • Ficha Técnica
    • Tráiler
    • Sinopsis: En el corazón de Uagadugú, capital de Burkina Faso, existe una cantera de granito donde casi 2.500 personas, hombres, mujeres y niños, trabajan en condiciones dantescas para reunir los escasos recursos que les permitirán sobrevivir otro día… El salario diario de un hombre es aproximadamente de 600 francos CFA (el equivalente a un euro); el de una mujer y un anciano, de unos 300, y un niño no ganará más de 200. Una población de esclavos de la era moderna, explotados por vendedores de granito sin escrúpulos y marginados por una sociedad que se niega a verlos.
    • La película podrá verse (previa petición de código) en este enlace desde el 17 de octubre a las 18h hasta el 20 de octubre a las 18h
  • 23 de octubre de 2020: Renault 12, de Mohamed El Khatib (largometraje ficción/ Marruecos/ 2018/ 78’)
    • Ficha técnica
    • Tráiler
    • Sinopsis: Al poco tiempo de la muerte de su madre, el dramaturgo y director de teatro Mohamed El Khatib recibe una llamada de su tío desde Bab Berred, el pueblo de la familia en las montañas del Rif, en Marruecos, indicándole que vaya cuanto antes para recibir su herencia, e insistiendo en que haga el viaje en un Renault 12. El Khatib decide ir desde Orléans a Tánger. Con la misma estructura que una road movie, Renault 12también es el intento por parte del director de descubrir sus orígenes, documentar encuentros inesperados y poner en escena situaciones para alumbrar paisajes sociales, políticos y culturales.
    • La película podrá verse (previa petición de código) en este enlace desde el 23 de octubre a las 18h hasta el 26 de octubre a las 18h
  • 29 de octubre de 2020: Winnie, de Pascale Lamche (documental/ Sudáfrica/ 2017/ 98’)
    • Ficha técnica
    • Tráiler
    • Sinopsis: Winnie Madikizela Mandela está entre las más interesantes figuras políticas femeninas actuales, pero también es una de las más incomprendidas. Winnie estudia en profundidad su vida y su contribución en la lucha librada para acabar con el Apartheid desde dentro. Con declaraciones de la propia Winnie y testimonios de los enemigos que intentaron reprimir sus ideas radicales, esta película retrata a la auténtica Winnie.
    • La película podrá verse (previa petición de código) en este enlace desde el 29 de octubre a las 18h hasta el 1 de noviembre a las 18h

Organizado por:

 

Image retirée. Image retirée.

 

Con la colaboración de:

 

Image retirée.

Actualizado el Samedi 22 février 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Ciclo de cine africano [online]

all|all|56074|56074|56074|56074
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura