#ÁfricaEsNoticia: Nigeria, país de contrastes

De Boko Haram al Delta del Niger… ¿Hacia dónde va la primera potencia económica de África? Ésta es la pregunta que intentarán responder Xavier Aldekoa, corresponsal de La Vanguardia en África Subsahariana y Carlos Echeverría, Profesor de Relaciones Internacionales UNED especializado en terrorismo yihadista salafista.

La cita será el martes 15 de julio de 2014 a las 19:30h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África, para celebrar una nueva edición de las conferencias del ciclo #ÁfricaEsNoticia, un programa específico de Casa África para traer a su sede en Las Palmas de Gran Canaria el debate y la reflexión sobre los temas más candentes de la actualidad africana. Es un ciclo de conferencias sobre la actualidad africana de la mano de expertos españoles y africanos que nos invita a debatir, pensar y acercarnos a África aún más. El título remite también a la sección web de Casa África que diariamente se actualiza con las principales noticias sobre e continente vecino.

Bajo este título de #ÁfricaEsNoticia, el tema elegido para la primera conferencia fue el conflicto del Sahel y más tarde el foco se dirigió a la República Democrática del Congo. Ahora el protagonismo es para Nigeria, un país grande, complejo y diverso en el que en los últimos meses el mundo ha fijado su atención por dos sucesos completamente diferenciados: por un lado, la atención internacional que ha logrado el grupo terrorista Boko Haram con una campaña de atentados y, especialmente, el secuestro de 200 niñas al norte del país; por el otro, la actualización de sus estadísticas económicas, que lo ha convertido oficialmente en la primera potencia económica de África, adelantando a Sudáfrica.

En esta nueva conferencia del ciclo #Africaesnoticia, Casa África reunirá a dos personas muy conocedoras de la actual realidad de Nigeria:

  • Por un lado, desde el aspecto de la seguridad, el profesor Carlos Echevarría explicará qué está sucediendo en el norte del país con Boko Haram, analizará si algo ha cambiado a raíz de la campaña internacional de #BringBackOurGirls para pedir la vuelta a casa de las niñas secuestradas y pondrá a Boko Haram en el contexto global del incremento del yihadismo.
  • Por otro, el corresponsal del periódico la Vanguardia en África Subsahariana, Xavier Aldekoa, contará su experiencia en el terreno, su conocimiento sobre uno de los países con mayores desigualdades del planeta, la situación en el Delta del Níger y su contaminación, el robo de petróleo y la piratería marítima, pero también las muchas cosas positivas que ofrece Nigeria y el potencial económico del país de Nollywood.

Xavier Aldekoa es periodista. Corresponsal del periódico La Vanguardia en África, es cofundador de la productora social e independiente Muzungu, que elabora reportajes para TeleSUR, La Sexta o 8tv, entre otros medios. Nacido en 1981, con poco más de veinte años viajó por primera vez al continente y en 2009 fijó su residencia en Johannesburgo, Sudáfrica. En los últimos años ha cubierto múltiples conflictos y temas sociales en Somalia, RD Congo, Angola, Mali, República Centroafricana, Sudán y Sudán del Sur o Zimbabwe, por nombrar unos cuantos, puesto que ha recorrido ya más de 30 países africanos.
web: www.xavieraldekoa.net
twitter: @xavieraldekoa

Carlos Echeverría es profesor de Relaciones Internacionales en la Facultad de Políticas y Sociología de la UNED y reconocido experto internacional en terrorismo yihadista salafista. Echeverría es el único miembro no africano del Consejo Científico de la revista African Journal for the Prevention and Combating of Terrorism que edita el Centro de Análisis e Investigación sobre el Terrorismo (CAERT) de la Unión Africana, con sede en Argel. Además, desde el año 2007, es el analista responsable del Área de Terrorismo Yihadista Salafista del Grupo de Estudios Estratégicos.

Para más información:

  • Ver cartel
  • Informe de Carlos Echeverría sobre Boko Haram
  • Artículo de Chatham House: Who Speaks for the North? Politics and Influence in Northern Nigeria
Actualizado el Jeudi 15 mai 2025 - 17:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h