África. El gran desconocido

FrikTrip, la comunidad en internet donde todo el que quiera puede compartir sus viajes y experiencias para que otros vean lo que han hecho y cómo han organizado su viaje, pone en marcha el Ciclo 4 continentes, donde viajeros y aventureros compartirán sus experiencias de viaje con todo el que quiera asistir a las charlas.

Dentro de este ciclo, el continente vecino se hace un hueco bajo el título "África. El gran desconocido", donde viajeros como Itziar Martínez-Pantoja, Pablo Strubell y Pere Rus i Gomez nos contarán sus aventuras por este fantástico continente.

Pablo e Itziar son dos aventureros que cruzaron el continente africano de sur a norte por la costa atlántica durante un año y utilizando sólo el transporte público. Cada uno con una mochila, dos cámaras de fotos, un botiquín repleto, una mosquitera y un pasaporte nuevo, listo para estampar en él los visados. Tras muchos meses de sueños y unas semanas de preparativos, Itziar y Pablo decidieron dejar sus trabajos, familias, casa y amigos para emprender la aventura que les llevó a conocer países como Sudáfrica, Namibia, Senegal, Angola, Santo Tomé y Príncipe, Gabón o Mauritania.

Fruto de esta aventura surge el blog África de cabo a rabo y también los posts de viaje que Casa África publica en su blog África Vive, donde Pablo e Itziar ofrecen consejos prácticos a los que quieran conocer este fantástico continente.

Pere Rus es un joven vital y entusiasta, apasionado por viajar, curioso y encantado de conocer nuevas personas y lugares del mundo, pues como él mismo dice: ''El viaje como experiencia me enriquece y me hace sentir libre. Aprendo descubriendo la diversidad de cada pueblo y cultura''. Hace 4 años tuvo la idea de hacer un viaje recorriendo todo un continente y eligió África porque le suponía un reto. Atraído por el desconocimiento que tenemos de este continente, los conflictos armados, la inestabilidad y su rica historia, sobre todo de los procesos de descolonización, durante 3 años soñó, leyó, pensó y trabajó mucho en esta aventura, hasta que en 2011 la hizo realidad, contándolo todo en su web Volta al África.

Si quieres conocer a estos intrépidos vajeros y conocer de primera manos sus experiancias, puedes escuchar todo lo que tienen que contar el próximo miércoles 20 de junio de 2012 a las 19 horas en el Centre Cívic Teresa Pàmies (Comte Urgell 145, Barcelona). Entrada Libre

Actualizado el Mercredi 23 avril 2025 - 11:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid