África, África

El artista multidisciplinar Teo Mesa, pintor, escultor y doctor en Bellas Artes, expone una selección de su obra última, África, África, que integra lienzos, trabajos en madera o piedra volcánica y fotografías, bajo el común denominador de esencias culturales africanas plasmadas en rostros o en la simbología de máscaras en huecorrelieves policromados. Treinta obras que podrán visitarse hasta el 26 de febrero, de lunes a viernes de 18.00 a 22.00 horas en el Club La Provincia (C/. León y Castillo, 39. Las Palmas de Gran Canaria).

Antecedentes:

El Museo Etnográfico del Trocadero, en París, realizó una muestra de máscaras africanas en 1906, evento que no pasó desapercibido para los artistas plásticos que sabían del gran auge de las renovaciones artísticas que se sucedían en la capital del Sena y que la contemplaban con mucho interés, indagando para lograr los cambios deseados en su arte.

Ese arte primitivista africano, podía ser de vital trascendencia para el devenir de las tendencias que estaban en auge y en constante metamorfosis expresiva. En esta extraordinaria e insólita revelación de las máscaras negras, no quedaría al margen el genio de la revolución artística del SXX, Pablo Picasso, quien visitó dicha muestra. Con sumo interés, ante tan soberbio descubrimiento, asumió el reto de aplicar estos conceptos de libertad expresiva y carente de dogmas académicos, a un moderno significado para su propio arte y el arte contemporáneo.

Concebía Picasso, por ese tiempo, dando cuasi por finalizada su gran obra renovadora de las vanguardias artísticas: Las señoritas de Aviñón (de estilo cubista), la cual definiría el umbral de la modernidad. Y en las dos figuras femeninas de la derecha del lienzo, hizo una estratégica mutación a lo ya hecho, transformando las cabezas en figuras africanas primitivistas, por la influencia recibida de aquella muestra vista.

El arte primitivista africano, el arte popular y sin formación alguna de sus artífices, con muchos autores no especialmente dotados para las artes, había contribuido de forma indirecta a revolucionar el arte de vanguardia en muchos de los artistas de la élite plástica moderna, en el culturizado y evolucionado mundo occidental, acunado en París. No solo el pintor malagueño se adhirió en el encuentro de esta piedra filosofal de las artes, también se sumaron empáticamente a esta innovación: Matisse, Braque, Modigliani, Derain, Brancusi, Moore, Laurens, etc.

Este singular hallazgo del arte primitivista africano, fue clave para dar comienzo a la modificación del arte de las primeras vanguardias históricas, desde los comienzos del s. XX. En el año 1907, da comienzo el Cubismo, y sucesivamente, otras nuevas tendencias en la plástica contemporánea, a raíz de aquel ¡Eureka! e innovación en las percepciones interiores de cada artista. Con ello, se hizo una contrarreforma en la estética occidental, cambiando definitivamente el realismo académico decimonónico, por la total libertad en el lenguaje plástico del artista.

La enorme influencia, por empatía y admiración y similitudes estéticas, que ha tenido la obra picassiana en la plástica de Teo Mesa, casi desde sus inicios artísticos, ha motivado que igualmente el arte primitivista africano haya hecho causa en su sensibilidad estética y para realizar su personal arte, del cual deja una muestra en esta exposición.

Actualizado el Mardi 22 avril 2025 - 10:20
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid