Former ID
1834

Cinenómada en el XII Festival de Cine de Lanzarote

El cine africano estará de nuevo presente en esta cita anual de la isla de Lanzarote con el 7º Arte y lo hará a través de Cinenómada, un proyecto de divulgación de cine africano patrocinado por Casa África y gestionado por Al-Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT) y que pone su fondo fílmico a disposición de las asociaciones e instituciones que lo soliciten.Los organizadores del Festival de Cine de Lanzarote, conscientes de que la industria cinematográfica está inmersa en un complejo proceso de reconversión, pues Internet ya ofrece estrenos de pago, recupera pelícu

Humanitaire ! [ ¡Humanitario! | Humanitarian! ]

Una pista. Un camión. Un campo de refugiados. Cada día, Barou, un trabajador humanitario, recorre una pista de tierra para recoger a los refugiados y llevarlos a un campo de acogida. Cada día, los refugiados del campo esperan su regreso con los familiares que perdieron durante el éxodo. Es la trágica cotidianeidad de un campo de refugiados africanos. Idiomas: VO francés – Subtitulado castellano. Premios: FCAT 2008

Le Truc de Konaté [ La costa de Konaté ]

Dieneba deja la ciudad en la que acaba de pasar unos días. Su primo Salif se despide de ella y le entrega regalos para la familia del pueblo: nueces de kola, telas y preservativos. De vuelta al pueblo, Dieneba distribuye los regalos y le promete a su marido que le ha reservado uno muy especial para esta noche. Llegado el momento, le da el regalo, un preservativo. Furioso, Konaté rehúsa cambiar de costumbre, pero Dieneba no está dispuesta a ceder y no se entrega. Konaté va a casa de su amante, pero descubre que es impotente. Busca una solución con sus amigos y, finalmente, con el brujo.

Niaye

Una trágica historia relatada por un griot. El descubrimiento del embarazo de una niña de 13 años desata agudos conflictos en una pequeña aldea de Senegal. La chica se niega a revelar la identidad del padre, mientras las sospechas recaen en un agricultor forastero, el cual es expulsado del pueblo. Idioma: francés

Karmen Gei

En el patio central de la cárcel de Gore, las presas y las guardias, todas vestidas con sus mejores galas, tocan con improvisados instrumentos de percusión el famoso N’Dei Gei, de Doudou N’Diaye Rose, el gran virtuoso de la percusión. Marcando los once golpes de la percusión con once provocativos movimientos de caderas, Karmen invita a la directora a bailar. Esta, sorprendida, duda un instante antes de situarse en el centro del círculo. Las dos se lanzan a un baile de gran belleza, embelesando a las compañeras de Karmen.

L'Enfant endormi [ El niño adormecido ]

En un pueblecito del noreste de Marruecos, la boda de Zeinab se parece poco a una celebración ya que su esposo ha decidido marcharse, con unos cuantos más, el día siguiente para entrar clandestinamente en España. No les queda ninguna posibilidad en el pueblo. Unas semanas después, Zeinab se da cuenta de que está embarazada. Decidida a esperar a su marido y presionada por su suegra, decide adormecer al feto. Pero el tiempo pasa y la esperanza del regreso se hace más tenue...

Hyènes

Esta es la banda sonora de la película Hyènes del director senegalés Djibril Diop Mambéty. La historia que nos cuenta tiene lugar en Colobane, una pequeña ciudad adormecida por el calor reinante en Senegal. Sus habitantes se enteran del regreso de Linguère Ramatou, una antigua vecina que ahora es muy rica. Linguère llega en tren, majestuosa y vestida de negro. La muchedumbre se precipita hacia ella con Draamaan, su ex amante, a la cabeza. Linguère anuncia que dará dinero y una nueva vida a la ciudad con una sola condición: deben condenar a Draamaan a muerte porque le traicionó…

Cuadernos Africanos N º 2. Cine. Dijibril Diop Mambéty, cineasta fricano

Este Cuaderno Africano, el segundo dedicado al cine, aborda la obra completa de uno de los grandes maestros del cine senegalés e imprescindible cineasta africano, Dijibril Diop Mambéty (Colobane 1945 - Paris 1998). Se trata de un profundo análisis de su trayectoria y sus películas, una reflexión que parte del anterior libro de su autor, el especialista en cine africano y profesor en la Universidad de Victoria en Canadá, Sada Niang, titulado Djibril Diop Mambéty, un cinéaste à contre-courant (París, L’Harmattan, 2002).
Suscribirse a cine