Etiquetas

Filtros:
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
Webinar «Oportunidades de negocio en Sudáfrica»
30 de septiembre de 2021, a las 12:00 horas (hora peninsular)
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
Divaika Kiemba
Biography

Presidente del Centre Euro África y coordinador para África en la consultora Adminex Group, ha vivido su infancia en varios países africanos y su formación se ha desarrollado en España.

Laura Balde Ejjar
Biography

Laura Balde Ejjar es una activista antirracista social y artista de Lanzarote, que se embarcó en el activismo desde su barrio de Argana Alta, el que tiene más exclusión social de Lanzarote.

#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
Loueila Mint el Mamy
Biography

Abogada de extranjería, miembro de la Comisión de extranjería y Derechos Humanos del ICATF y de la APRASE, e integrante de la Plataforma Canarias libre de CIE.

Centre Euro África
Briefing about the institution

El Centre Euro Africa es un proyecto participativo e innovador a nivel europeo. Nace de la necesidad sentida, de aglutinar esfuerzos para llevar a cabo un proyecto común impulsando el diálogo, la cooperación y la reflexión y el intercambio de acuerdos, como consta en nuestros estatutos fundacionales. 

Es un punto de encuentro para todas las iniciativas africanas y promieven relaciones socioculturales, políticas y económicas entre #África y #Europa.

Sus objetivos son:

  • Incentivar la creación de los lazos de unión entre el tejido asociativo civil, de los africanos, Afrodescendientes y Europa, a través de actuaciones locales, nacionales, europeas e internacionales.

  • Impulsar y reforzar el discurso y las relaciones de la sociedad civil, poderes públicos y diplomacia en torno a África a través de refuerzo del trabajo en red.

  • Fomentar la igualdad de oportunidades y el empoderamiento de la ciudadanía afrodescendientes especial y transversalmente mujeres y jóvenes.

Su actividad se centra en organizar debates, conferencias, seminarios y talleres sobre la actualidad de los países africanos relacionadas con el turismo, urbanismo, hábitat, medio ambiente, el arte, la economía, la mujer, con el
objetivo de transmitir los valores de la diversidad continental.

Casa Asia
Briefing about the institution

Casa Asia es un organismo de diplomacia pública creado en 2001 e integrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la Generalitat de Cataluña y los Ayuntamientos de Barcelona y de Madrid. Esta institución tiene su sede en Barcelona, y cuenta con un centro en Madrid.

Casa Asia se creó con la voluntad de contribuir a un mejor conocimiento y al impulso de las relaciones entre las sociedades de Asia, el Pacífico y España, en el ámbito institucional, económico, cultural, y educativo, además de acercar y facilitar el intercambio de culturas, ideas y proyectos de interés común.

En todos estos años, la institución se ha convertido en un referente y lugar de encuentro en nuestro país de una de las regiones más dinámicas del mundo: Asia-Pacífico.

La institución organiza actividades y pone en marcha iniciativas a lo largo de todo el año acorde con su misión y objetivos. Así, promueve proyectos para favorecer la internacionalización de las empresas españolas en Asia, analiza la actualidad asiática por medio de seminarios y conferencias, difunde la diversidad de la cultura asiática y las artes escénicas mediante exposiciones, presentaciones de libros y ciclos de cine.

En el campo del séptimo arte, organiza el certamen anual Asian Film Festival Barcelona con la proyección de películas procedentes de una veintena de países asiáticos, ofreciendo un retrato contemporáneo de la sociedad asiática, tanto rural como urbana.

La institución también educa en lenguas y disciplinas asiáticas mediante la organización de un amplio abanico de cursos y talleres, no solo sobre el aprendizaje de lenguas asiáticas, sino también sobre diversas disciplinas que tienen que ver con las artes plásticas, la meditación y el bienestar o sobre las sociedades asiáticas.

También acerca esta realidad a los más pequeños a través de la Escuela de Bambú, un proyecto de educación intercultural e inclusivo que nació en el curso 2003-2004 con la voluntad de acercar el continente asiático y la región del Pacífico a la población escolar.

Por otra parte, pone en marcha actividades en común con las comunidades asiáticas residentes en nuestro país, colabora en iniciativas que defienden la diversidad e interculturalidad, y se implica en foros bilaterales con países asiáticos, entre otras muchas actividades.

Desde sus inicios, Casa Asia ha apostado por las nuevas tecnologías como vehículo de acercamiento entre las sociedades. De este modo, tanto la página web como el resto de canales informativos pretenden ser una ventana abierta a todas aquellas personas y entidades interesadas en conocer y compartir nuestra pasión por Asia y el Pacífico. Asimismo, desea convertirse en un espacio de comunicación intercultural donde hallar no sólo información de las actividades de Casa Asia, sino también información especializada y contenidos multimedia sobre dicha región.

Casa Asia dispone de una web trilingüe www.casaasia.es, www.casaasia.cat, www.casaasia.eu y cuenta con perfiles propios en Twitter, Facebook, Linkedin y Youtube, entre otras redes sociales. Publica dos boletines semanales, uno sobre noticias de índole económica sobre Asia, y otro sobre la programación semanal de la institución, y elabora también una agenda mensual.

Sede en el distrito tecnológico de Barcelona

Desde noviembre del año pasado, Casa Asia se ha trasladado al edificio sede de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en Barcelona, en el corazón del distrito tecnológico del 22@, un referente en el proceso de transformación urbanística de Barcelona y polo estratégico tecnológico, académico, cultural y de innovación en la ciudad.

Con anterioridad, Casa Asia tuvo su primera sede en el Palau del Baró de Quadras (2003-2013), y se trasladó posteriormente a uno de los pabellones del Recinto Modernista de Sant Pau, (2013-2018).

El centro de Casa Asia en Madrid se encuentra en el Palacio de Cañete, ubicado en el centro histórico de la ciudad.

Javier Parrondo Babarro
Biography

Nacido en Madrid el 12 de noviembre de 1977, se licenció en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid, e ingresó en la Carrera Diplomática en 2004. Desde agosto de 2018 estaba destinado en la Embajada de España en Bangkok (Tailandia).

Webinario #ÁfricaEsNoticia​ «Lecciones afganas para el continente africano»
29 de septiembre de 2021, a las 18:00 (hora canaria) on line
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
José Luis Pardo Cuerdo
Biography

​Nacido en Segovia en 1967, es licenciado en Derecho e ingresó en 1993 en la Carrera Diplomática. Ha sido segundo jefe en las embajadas de España en Libia y Jordania, y consejero en la embajada de España en la República Federal de Alemania.

Anselmo Pestana Padrón
Biography

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Laguna, es letrado del Cabildo Insular de La Palma, donde ostenta la plaza de jefe del Servicio de Régimen Jurídico, actualmente en situación de servicios especiales.

GIASP Intelligence & Strategy
Briefing about the institution

Es la primera consultora estratégica en España dedicada a la consultoría y formación en Inteligencia prospectiva y en implantación de unidades de Strategic Foresight para todo tipo de organizaciones

Marta García Outón
Biography

Directora feneral y fundadora de GIASP Intelligence & Strategy SL, tiene un máster en Inteligencia y en Gestión de Seguridad, Crisis y Emergencias. Con especialización en Comunicación Estratégica, es diplomada en Altos Estudios del Estado Mayor de la Defensa.

Jainaba Danso Jammeh
Biography

Jainaba Danso Jammeh reside en la isla de Fuerteventura, donde nació. Esta española de padres gambianos está graduada en Estudios Francófonos Aplicados por la Universidad de La Laguna y es Máster en Relaciones Hispano Africanas por la ULPGC. 

Maryse Condé
Biography

La narradora Maryse Condé nació en 1937 en Pointe-à-Pitre, comuna francesa del archipiélago antillano de Guadalupe. Estudió en París y residió en diferentes países de África, especialmente en Mali, donde se desarrolló su saga Ségou (1985).

Yaa Gyasi
Biography

Yaa Gyasi (Mampong, Ghana, 1989) se trasladó a Estados Unidos con sus padres y dos hermanos cuando contaba dos años. Tras varios cambios de residencia (Ohio, Illinois, Tennessee), la familia finalmente se estableció en Huntsville (Alabama).

#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
Andrew Gibbs
Biography

Andrew Gibbs es un científico especialista senior en la Unidad de Investigación de Género y Salud del Consejo de Investigación Médica, y un Investigador Honorario en la División de Investigación de Economía de la Salud y VIH/SIDA (HEARD) en la Universidad de KwaZulu-Natal.

Image
image default
La anticipación, clave en inmigración