Etiquetas

Filtros:
Image
image default
Rosebell Kagumire: "El caso de Jenni Hermoso es un grosero recordatorio de que las mujeres no están seguras"
Image
image default
Ama Ata Aidoo, la africana que fue feminista antes que el feminismo
Dunia Musso
Briefing about the institution

Dunia Musso es una asociación que nace en Navarra y Euskadi en 2014 , cuyo  objetivo es proveer recursos y materiales pedagógicos y humanitarios, asimismo trabajar con mujeres profesionales en el ámbito de la educación y la  salud.

Han desarrollado varias actividades en la ciudad de Pamplona con el proyecto " Convivencia sin violencia II ". En Guinea Bissau , trabajaron con el equipo local de su sede africana para promocionar la salud sexual y reproductiva , y prevenir la mutilación genital femenina .

Fundación Kirira
Briefing about the institution

La ONG Fundación Kirira nace en 2007 con el objetivo principal de erradicar la mutilación genital femenina en Kenia. 

La mutilación genital femenina es una de las formas de violencia de género más extrema que se conocen. Se realiza entre los 7 y los 17 años y conlleva numerosas consecuencias para las niñas como lesiones físicas, emocionales y psicológicas, incluso, en ocasiones, llega a provocar la muerte.

Además, la Fundación cuenta con proyectos a largo plazo de ayuda al desarrollo, al empoderamiento de las mujeres y a la mitigación de la pobreza en las áreas en las que se realizan estas prácticas, principalmente en Tharaka, Kuria y Tangulbei. Tienen como eje central el fomento de la educación y la asistencia a la escuela de las niñas.

Clara Roig Medina
Biography

La periodista, Clara Roig Medina, especializada en materia de derechos humanos, justicia social y género, ha trabajado en diversos ámbitos relacionados con el desarrollo, fenómenos sociales y problemas globales, especialmente en África subsahariana y América Latina.

Irina Golda Lamadrid
Biography

Irina Golda Lamadrid, abogada argentina especializada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Mar de la Plata, es actualmente doctoranda en Derecho Internacional en la Universidad de Canterbury, Nueva Zelanda, en la que también es investigadora en el área de Justicia Crimin

Mina La Voilée
Biography

Aminata Gaye, más conocida por su nombre artístico, "Mina La Voilée", es una rapera senegalesa destacada por sus letras reivindicativas, con el feminismo como tema central. 

Bogolo Kenewendo
Biography

Originaria de Botsuana, la economista Bogolo Kenewendo comenzó su carrera política en 2016, para poco después, en 2018, ser nombrada la ministra más joven de la Historia de su país, al frente del Ministerio de Inversión, Industria y Comercio.

Aya Chebbi
Biography

La diplomática y activista, Aya Chebbi, nacida en Túnez en 1988, comenzó a reivindicar sus ideas en pro de la democracia a raíz de la Revolución tunecina (también llamada revolución de los jazmines), entre 2010 y 2011.

Image
image default
"África se alzará inevitablemente como las muchas cabezas de la hidra, pero antes necesita una ruptura descolonial con las ataduras que unen sus economías al mercado capitalista mundial" - Entrevista con Sylvia Tamale
Teresa Langle de Paz
Biography

Teresa Langle de Paz, Doctora en Filosofía por la Universidad de Brown en Estados Unidos, es la Directora General de la Fundación Mujeres por África, una organización privada sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de un desarrollo justo, inclusivo y equitativo en los países africanos a través

Ayodele Olofintuade
Biography

Olofintuade nació en Ibadan, Nigeria en la década de 1970 y creció entre Lagos , Ibadan y Abeokuta .

Image
image default
Más allá de la pacificación: Feminismos africanos - Un despertar constante
Image
image default
La interseccionalidad de los "afrofeminismos" con la profesora Rama Salla Dieng
Ivette Dalianna
Biography

Poeta afrocubana, de espíritu polifacético, con cierta afición por el arte y la filosofía. Se encuentra en la recta final de sus estudios de doble grado en Administración y Dirección de Empresas + Derecho.

Crystal Simeoni
Biography

Crystal Simeoni es una activista feminista panafricana que trabaja en cuestiones macroeconómicas. Actualmente es la directora del Colectivo de Macroeconomía Nawi -Afrifem (El Colectivo Nawi).

Image
image default
El sudafricano Ramaphosa promete igualdad salarial tras la victoria de las mujeres en la AFCON
Image
image default
Mujeres afrodescendientes en política: “No quiero ser la única, quiero ser una más”
Image
image default
La presidenta del Tribunal Supremo de Etiopía quiere abordar la violencia de género
Image
image default
Elecciones en Kenia: Enfrentarse a los acosadores sexistas para mantenerse en pie
Nkiru Nzegwu
Biography

Nkiru Nzegwu (nacida el 22 de marzo de 1954) es una filósofa, pintora, autora, comisaria e historiadora del arte nigeriana. Es profesora distinguida de investigación en la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton.  Entre las áreas de especialización de la Dra.

Image
image default
Economía política feminista, tierra y descolonización: Rama Salla Dieng en conversación con Lyn Ossome
Afroféminas
Briefing about the institution

Afroféminas es un medio de comunicación en español antirracista y Feminista negro. Además somos una organización de mujeres afrodescendientes que extiende su presencia por Europa y América. 

Nuestro principal objetivo siempre ha sido dar voz a la mujer negra de habla hispana y representarla, además de servir de medio de información para ella. Con el tiempo nos hemops convertido en un medio y una organización influyente en el feminismo y el antirracismo. Hemos controbuido a cambiar el presente de la mujer negra.

Actualmente somos más de 50 mujeres entre el estado español y también entre México, Colombia, Argentina, Puerto Rico, Chile, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, Uruguay o Cuba.

Más de 300 mujeres han escrito o escriben con y para nosotras desde 2014.