X Reunión de enviados especiales para el Sahel: lecciones aprendidas de la cooperación internacional y propuestas para el futuro en el Sahel

X Reunión de enviados especiales para el Sahel: lecciones aprendidas de la cooperación internacional y propuestas para el futuro en el Sahel

La X Reunión de Enviados Especiales para el Sahel tendrá lugar en Casa África los días 16 y 17 de marzo de 2022. D. José Segura, director general de Casa África; D. Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias; y D.  Augusto Hidalgo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, serán los encargados de dar la bienvenida a los representantes asistentes a la reunión. La inauguración y contextualización del encuentro estará a cargo de Dña. Ángeles Moreno Bau, secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales; y por la representante especial de la Unión Europea para el Sahel, Dña. Emanuela Del Re.

 

Esta reunión informal tiene por objetivo reunir a los representantes y enviados especiales para el Sahel de los países socios, así como a los representantes de los principales organismos regionales y subregionales del Sahel y África Occidental y expertos europeos y sahelianos. 

 

 

Habrá cuatro sesiones de trabajo concentradas en asuntos específicos: 

 

1.- El esquema de seguridad en el Sahel: nuevas respuestas para nuevos desafíos 

 

La primera sesión abordará la evolución de la situación de seguridad en la región, así como el actual marco de seguridad e instrumentos y su transformación desde el punto de vista de la cooperación multilateral y bilateral.   

 

2.- Perspectivas económicas y Cooperación al Desarrollo en el Sahel 

 

La segunda sesión permitirá un debate sobre el acceso a los recursos financieros, el papel de las instituciones financieras internacionales, inversiones potenciales, el sector privado y el papel de las diásporas en la facilitación de los procesos de inversión. La sesión ofrecerá también una panorámica del estado de la cooperación al desarrollo, el grado de apropiación de los proyectos y el papel de las instituciones internacionales, como la Alianza Sahel, que pronto celebrará su Asamblea General, presidida por el Ministro de Asuntos Exteriores de España.   

 

3.- Las mujeres y la juventud en el Sahel: logros, desafíos y las lecciones aprendidas de los agentes del cambio y el desarrollo 

 

La tercera sesión servirá para analizar las mejores prácticas lanzadas para la puesta en marcha de la autonomización y promoción de las mujeres en la región y para garantizar el futuro de los jóvenes, sobre todo en materia de educación y oportunidades profesionales, como ha sido descrito en los Programas Multianuales Indicativos de los países del G5 Sahel, así como la puesta en marcha de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, consagrada por la Resolución 1325 (2000) del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El papel de la Plataforma de Mujeres del G5 Sahel recibirá atención especial.  

 

4.- Las transiciones democráticas en el Sahel y los desafíos de la Gobernanza 

 

En la última sesión se debatirá sobre la situación política y los procesos de transición democrática en el Sahel, incluyendo el Proceso de Paz en Mali. La sesión ofrecerá una oportunidad para identificar las acciones de Gobernanza prioritarias a ser implementadas en el conjunto de la región.  

 

Descargar programa

Actualizado el Jueves, Abril 17, 2025 - 04:00
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025