WEBINAR #ÁFRICAESNOTICIA | UN NUEVO FRENTE PARA EL YIHADISMO: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN MOZAMBIQUE?

WEBINAR #ÁFRICAESNOTICIA | UN NUEVO FRENTE PARA EL YIHADISMO: ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN MOZAMBIQUE?

En esta nueva edición de #ÁfricaEsNoticia queremos aportar un poco de luz sobre el que es uno de los nuevos focos del yihadismo en el continente africano: el norte de Mozambique, uno de los más preocupantes junto al Sahel y el norte de Nigeria. La región de Cabo Delgado, un territorio estratégico para el país por la presencia de grandes yacimientos de gas, rubíes y un enorme potencial agrícola, ha vivido en los últimos años la violenta irrupción de la violencia fundamentalista: un grupo conocido localmente como Al-Shabab acumula ya más de 1.500 muertos y ha provocado un conflicto que, ahora enraizado en una región pobre que parece vivir la maldición de los recursos, escapa del control del Gobierno mozambiqueño.

La situación en el norte del país no solo inquieta por la implantación de este nuevo frente vinculado al Estado Islámico, sino porque ha supuesto una auténtica catástrofe humanitaria para la región. Según datos de la OCHCA, 1,3 millones de personas necesitan con urgencia ayuda humanitaria y protección en las tres provincias del norte del país, y hay 670.000 desplazados internos a causa de la violencia. Según ACLED (The Armed Conflict Location & Event Data Project) se registraron más de 570 incidentes violentos durante todo el año 2020. 

Para tratar de entender qué está pasando en Mozambique contaremos con la aportación de dos expertos mozambiqueños: el analista Salvador Forquilha, del think tank Instituto de Estudios Sociais y Economicos (IESE) y la periodista e investigadora de la organización Human Rights Watch (HRW) Zenaida Machado. Tendremos también la visión desde el terreno del español Jesús Pérez, responsable de Ayuda En Acción en Cabo Delgado. En la conexión en directo contaremos con el análisis del periodista e investigador de la Universidad de Navarra David Soler; del director del Instituto de Estudios sobre el Conflicto y Acción Humanitaria (IECAH), Jesús Núñez Villaverde y del Embajador de España en Mozambique, Alberto Cerezo.  

El evento podrá seguirse a través de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Actualizado el Miércoles, Abril 16, 2025 - 02:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025