Tertulias de cine en el MUSAC

Casa África y su programa Cinenómada gestionado por Al Tarab vuelven a colaborar con el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). En esta ocasión será dentro del programa Tertulias de Cine al que Cinenómada aportará dos películas, cada una en un ciclo diferente.

La ONGD Al-Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), tiene como objetivo dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España. Casa África patrocina su programa Cinenómada porque tiene como Al-Tarab el objetivo de dar a conocer el cine africano al mayor número posible de espectadores españoles.

El objetivo es acercar África y España poniendo a disposición de distintas entidades una amplia selección de títulos procedentes de las pasadas ediciones del FCAT, subtitulados en español, que es por hoy por hoy la única oferta de esta dimensión y género que existe en España y que garantiza a realizadores y productores del continente africano unos ingresos que aunque modestos, son a menudo los únicos que obtienen.

La primera proyección será Nos lieux interdits, que se emitirá el 1 de abril dentro de un ciclo que aborda el tema de los desaparecidos, en torno a la exposición de Gervasio Sánchez. El ciclo completo es el siguiente:

  • 11 febrero: Missing (Desaparecido), de Costa-Gavras
  • 18 febrero: Engkwentro (Clash), de Pepe Diokno
  • 25 febrero: Ararat, de Atom Egoyan
  • 11 marzo: La historia oficial, de Luis Puenzo
  • 18 marzo: Los caminos de la memoria, de José Luis Peñafuerte
  • 25 marzo: Señorita extraviada, de Lourdes Portillo
  • 1 abril: Nos Lieux interdit, de Leïla Kilani

La segunda proyección que aporta Cinenómada es Como un uomo sulla terra, que se emitirá el 3 de junio también dentro de Tertulias de cine en un segundo ciclo dedicado a la evolución del concepto del delito en torno al Proyecto Vitrinas sobre Hipatia, una revista que edita el MUSAC que realizan las mujeres de la cárcel de Mansilla de las Mulas (León). El ciclo completo es:

  • 29 abril: El verdugo, de Berlanga
  • 6 mayo: El proceso de Juana de Arco, de Bresson
  • 13 mayo: El beso de la mujer araña, de Héctor Babenco
  • 20 mayo: El viaje a la felicidad, de Mama Küster
  • 27 mayo: East Palace, West Palace, de Zhang Yuan
  • 3 junio: Como un hombre en la tierra, de Andrea Segre, Dagmawi Yimer y Riccardo Biadene

Para más información, visitar la web del MUSAC 

Actualizado el Miércoles, Mayo 21, 2025 - 00:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h