Sociedades y Culturas Africanas Hoy

Casa África presta su apoyo un año más a la Universidad Complutense de Madrid en el marco de sus cursos de verano con temática africana. Bajo la dirección de Isabela de Aranzadi, la coordinación de Sofía Diéguez y con Justo Bolekia como secretario, del 20 al 24 de julio de 2015 se celebrará el curso "Sociedades y Culturas Africanas Hoy" que contará con la presencia del director general de Casa África en su inauguración y con ponentes africanos aportados por esta institución.

Este curso cuenta también con la colaboración del Institut Catalunya África, Casa Árabe y la Embajada de Camerún, todos ellos convencidos de que el conocimiento del vínculo entre sociedades y culturas en el continente africano constituye una herramienta imprescindible para una reflexión en torno al futuro de África.

Este curso permitirá tanto al estudiante como al estudioso introducirse en temas como el concepto de persona en África, la oralidad y el peso de la palabra como soporte de memoria y de regulación social, una realidad modificada en muchos casos en el periodo colonial, así como acercarse a las expresiones denominadas artísticas y musicales en Occidente.

Las fronteras que dividen países y culturas, en las que la búsqueda de identidad constante se traduce en la reivindicación de una unidad identitaria a través de la oralidad primaria y secundaria, fraccionan áreas culturales más allá del territorio, espacios que se nos presentan como necesarios objetos de estudio, así como por otro lado lo son, la enculturación exógena de las élites africanas y la no asimilación del dinamismo que conlleva el código escrito.

Sociedad y cultura es el eje y el hilo conductor que puede llevar al estudiante a una consideración sobre la realidad africana, a un conocimiento de las estrategias de dominación política en el poscolonialismo con desequilibrios sociales y procesos de exclusión, y a una revisión de los planteamientos desde Occidente. En el curso se aportarán propuestas como la de un modelo humanamente centrado y basado en la cultura o concepción africana del desarrollo.

Para la realización de este curso se puede solicitar una beca que da derecho a alojamiento en régimen de pensión completa en habitación doble compartida y al material del curso. El plazo de solicitud finaliza el 29 de mayo. En cualquier caso, siempre se ha de abonar el precio de la matrícula. Ver información y tarifas.

El programa previsto para el desarrollo del curso es el que se presenta a continucaión:

Lunes, 20 de julio

  • 10.30 h. Inauguración a cargo de Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza, Directora del curso; Justo Bolekia Boleká, Secretario del curso; Antonio Pérez Portabella, Presidente del Institut Catalunya África; Luis Padrón López, Director de Casa África; Eduardo López Busquets, Director de Casa Árabe; Charles Binam Bikoï, Secretario Ejecutivo de CERDOTOLA (Centre International de Recherche et de Documentation sur les Traditions et les Langues Africaines)
  • 12.00 h. Justo Bolekia Boleká. Universidad de Salamanca. Políticas culturales en el África post-colonial
  • 16.30 h. Mesa redonda: Claves para el desarrollo social en las sociedades africanas
    Modera: Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza.
    Participan: Justo Bolekia Boleká; Mbuyi Kabunda, Universidad Autónoma de Madrid; Edith Mbella, Tribal Art. 4

Martes, 21 de julio

  • 10.30 h. Abderrahman El-Fathi. Universidad de Tetuán (Marruecos). El África partida
  • 12.00 h. Véronique Okome-Beka. Escuela Normal Superior. Modelos internos en las identidades y la formación del español en África
  • 16.30 h. Mesa redonda: Culturas y sociedades cruzadas en el África de hoy
    Modera: Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza.
    Participan: Abderrahman El-Fathi; Véronique Okome-Beka; Joan Abello Juanpere. Institut Catalunya Àfrica

Miércoles, 22 de julio

  • 10.00 h. Charles Binam Bikoi. Secretario Ejecutivo de CERDOTOLA. La palabra en África
  • 12.00 h. Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes
  • 16.30 h. Mesa redonda: Oralidad y escritura en el África de hoy
    Modera: Justo Bolekia Boleká. Participan: Charles Binam Bikoï; Carmen Peire Arroba. Escritora; Jean de Dieu Madangi. Universidad Complutense de Madrid

Jueves, 23 de julio

  • 10.30 h. Virginia Fons Renaudon. Universidad Autónoma de Barcelona. La persona en la comunidad africana
  • 12.00 h. Mbuyi Kabunda Badi. Universidad Autónoma de Madrid. Desarrollo en África desde África
  • 16.30 h. Mesa redonda: Desequilibrios sociales y modelos de desgobiernos africanos
    Modera: Justo Bolekia Boleká.
    Participan: Virginia Fons Renaudon; Mbuyi Kabunda Badi; Théophile Ambadiang. Universidad Autónoma de Madrid

Viernes, 24 de julio

  • 10.30 h. Estela Ocampo. Universidad Pompeu Fabra. Arte y mujer africana ayer y hoy
  • 12.00 h. Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza. Grupo MUSYCA, UCM. Áreas culturales en la música africana: más allá del territorio
  • 13.30 h. Clausura y entrega de diplomas
Actualizado el Miércoles, Mayo 14, 2025 - 16:30
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer