Semana Temática: Movilizaciones Sociales y Migraciones

Esta iniciativa está organizada desde el Centro Universitario de Cooperación Internacional para el Desarrollo (CUCID), del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) y cuenta con la cofinanciación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Cuenta además con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la ULPGC a través del Aula de Cine y del Aula de la Naturaleza; del Portal Web Guinguibali "Una ventana a África" y de la Comisión de Ayuda al Refugiado CEAR-Canarias. Además, las jornadas estarán acompañadas de tés y pasteles africanos de la Campaña "África en los Fogones" desarrollada por Fundación Habitáfrica con el apoyo de Casa África.

Esta Semana Temática tendrá lugar del 12 al 18 de diciembre 2011 y está integrada en las Iniciativas i.CUCID. Se enmarca en el Ágora de los Derechos Humanos de la ULPGC y en ella se ofrecen distintas actividades: Cine-Fórum, Mesa Redonda, Senderismo, etc. todo ello para acercarnos a las Primaveras Árabes y a los movimientos migratorios.

Las actividades previstas para esta semana son:

  • Cine+forum: “Primaveras árabes. La revolución popular: presente y futuro”
    Miércoles 14 de Diciembre de 17:00 – 20:00 horas.
    Salón de actos, Facultad de Humanidades. Campus del Obelisco, ULPGC.
    Hace más de un año, empezaron en muchos países del Norte de África una serie de movimientos sin precedentes, que están impulsando a la gente a tomar "la calle” para reivindicar sus derechos y libertades, su honor y su dignidad, Karama en árabe.
    Para conocer cuál es el contexto geopolítico de este proceso social, que se ha dado en llamar Primavera Árabe y cuáles son los orígenes y las causas de estas revoluciones, esta semana temática contará con Zineb El Rhazoui, periodista especializada y activista política que hablará de la perspectiva de la movilización social en Marruecos, país que ha celebrado elecciones legislativas recientemente. Además, se contará con la participación de Marc Almodóvar, periodista especializado en Egipto, que presentará el documental Erhal. Diario de la Plaza Tahir, donde muestra, desde dentro, los 18 días de movilización que protagonizó el pueblo egipcio para derrocar al dictador Hosni Mubarak, presidente del país desde 1981. Además nos acercará a lo que ha seguido a esa caída, que no está suponiendo el cambio que esperaban los egipcios y que está impulsándoles a tomar de nuevo las calles, en el proceso electoral en el que están sumergidos.
    Después de la proyección, se abrirá un debate sobre la temática y se podrá disfrutar de té y pasteles árabes.
  • Conferencia+mesa redonda: Primaveras árabes, la revolución de las redes sociales
    Jueves 15 de Diciembre, de 17:00 – 20:00 horas. Salón de actos, Formación del Profesorado.
    Campus del Obelisco, ULPGC.
    Este año 2011 ha sido, sin duda, el año de la consagración de las herramientas de comunicación (redes sociales, móviles, internet...) como instrumentos para la movilización y la organización social, además de permitir el acceso a la información “en vivo”. Estas herramientas tienen un protagonismo importante en las revoluciones sociales de los países árabes, y en el despertar de una nueva conciencia reivindicativa en todo el mundo, que ha traspasado fronteras. También han repercutido en el modo de informar dentro y fuera de estos países. En esta jornada, por tanto, se tratará de dar respuesta a algunas cuestiones claves: ¿Cuál ha sido el papel de las nuevas tecnologías de la comunicación en la promoción y difusión de los movimientos sociales en el Mundo Árabe? ¿Un instrumento para evitar censuras, para agitar conciencias, para organizar protestas? ¿Cómo han abordado este tema los medios de comunicación en los países de origen de las revueltas? ¿Y cómo han sido tratados por la prensa extranjera? ¿De qué modo ésta se ha servido de las redes sociales para buscar fuentes y localizar testimonios? Éstos serán los temas que se tratarán en la Conferencia en la que se contará con la visión experta de los invitados y que se discutirán en mesa redonda, acompañados de té y pasteles árabes.
  • Senderismo: “Migrando rumbo a…”
    Sábado 17 de Diciembre, de 9.00 – 15.30 horas
    La Laurisilva - Osorio, Parque Natural de Doramas, Gran Canaria.
    Migrar es moverse de un lugar a otro, abrirse camino en la vida, pues eso es lo q se pretende en este díoa, moverse de un lugar a otro simulando a lo largo del camino distintos escenarios relacionados con las migraciones. Será una experiencia como "migrante virtual", acercándose a las experiencias de migrantes en Canarias y descubriendo algunos rincones llamativos de la isla en una aventura que seguro no dejará a nadie indiferente.

Para más información y descarga del programa:

Actualizado el Lunes, Abril 7, 2025 - 16:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma