Primer Festival Internacional de la Cultura Yoruba en Canarias

Primer Festival Internacional de la Cultura Yoruba en Canarias

Los yorubas constituyen aproximadamente el 30 % de la población total de Nigeria. Unos 22 millones de personas hablan su idioma y muchos más comparten su religión. En definitiva, toda una cultura que se extiende no solo por Estados africanos como Nigeria, Benin o Togo, sino que, de la mano de las personas esclavizadas, llegó hasta América, estando aún muy presente en países como Cuba o Brasil.

De todo esto y más se va a hablar en este Primer Festival Internacional de la Cultura Yoruba en Canarias, que tendrá lugar en la carpa municipal de la Villa de Teguise (Lanzarote) el 8 de octubre de 2022 de 11 a 20h.

El objetivo es dar a conocer a la población local la tradición y cultura yoruba a través de un completo programa que les permitirá participar en una jornada didáctica donde enriquecerán su conocimiento a través de charlas, talleres, gastronomía, bailes, y más.

Se trata de dar continuidad al trabajo que se viene realizando desde hace mucho tiempo y que, entre otros muchos logros, ha conseguido que el oráculo de Ifá sea reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La jefa del área de Mediateca y Web de Casa África, Estefanía Calcines, participará en una de las mesas del programa que se desglosa a continuación:

11:00h Inauguración oficial del festival y talleres

  • Talleres de dibujos, trenzas y baile.
    Asociación Yorùbá de Canarias

12:00h Arte Ife

  • Proyección de documental Arte Yorùbá (Los Bronces de Ife)

11:30h Mesa Redonda con:

  • 'Influencia del arte yoruba en Cuba' por Idalmy González, historiadora 
  • 'Los bronces de Ife' por Ade Akinfenwa, escritor y profesor de lengua yoruba
  • Modera: Fortune Oluwashola

12:45h Literatura yoruba y el Imperio Oyo. 

  • 'Literatura y autores de la lengua yorùbá' por Ade Akinfenwa, escritor y profesor de lengua yoruba
  • 'El arte y la literatura de Nigeria en los fondos de la Mediateca' por Estefanía Calcines, jefa del área Mediateca y Web de Casa África
  • `El imperio Oyo' por Germán Santana, profesor de Historia de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • Modera: Yisel Ifálàdé

14:00h Gastronomia yoruba. Una gran oportunidad de probar sabores diferentes

  • Degustación de platos de la gastronomía yoruba

16:00h Ifá, los orishas y Egungun. Para hablar de los orishas del pueblo yoruba (Ifá, Òsun, Yemoja, Sàngó, Ògún, etc) habrá una mesa redonda entre dos babaláwos llegados directamente desde la importante ciudad referente de Oyo:

  • Sr. Faniyi Omoyemi Awoniran.
  • Sr. Ifamuyiwa Akinwumi
    Modera Yisel Ifalade

17:30h Ceremonia de Tambores Bàtá

  • Percusión dedicada a los orishas del pueblo yoruba

18:00h Danza de Egungun en honor a los ancestros

  • Una ceremonia en honor a los antepasados

18:30h Master class de baile tradicional yoruba para todas las edades

(Esta actividad estaba prevista para el día 24 de septiembre de 2022 pero debido a la situación de alarma meteorológica se aplazó hasta el día 8 de octubre)

Para más información:

  

 

Imagen eliminada.

 

Actualizado el Martes, Mayo 6, 2025 - 05:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África