Presentación del informe Doing Business 2015-África

Casa África organiza en Madrid la presentación del informe Doing Business 2015: más allá de la eficiencia, una publicación insignia del Grupo del Banco Mundial que para esta presentación en concreto se centrará en destacar las conclusiones del informe en lo que a África respecta.

Se trata de la XII edición de una serie de informes anuales que miden las regulaciones que favorecen la actividad empresarial y aquellas que la restringen.

Doing Business presenta indicadores cuantitativos sobre las regulaciones empresariales y la protección de los derechos de propiedad que pueden compararse entre 189 economías - desde Afganistán hasta Zimbabwe – y a través del tiempo.

Doing Business analiza las regulaciones que afectan a 11 áreas del ciclo de vida de una empresa. Diez de estas áreas se incluyen en la clasificación de este año sobre la facilidad para hacer negocios: apertura de una empresa; manejo de permisos de construcción; obtención de electricidad; registro de propiedades; obtención de crédito; protección de los inversionistas minoritarios; pago de impuestos; comercio transfronterizo; cumplimiento de contratos y resolución de insolvencia.

Los datos de Doing Business 2015 están actualizados al 1 de junio de 2014. Los indicadores se utilizan para analizar los resultados económicos e identificar qué reformas de la regulación empresarial han funcionado, dónde y por qué. El informe de este año presenta una notable expansión de varios indicadores y un cambio en el cálculo de la clasificación.

Este informe incluye también el índice de facilidad para hacer negocios -Ease of doing business index- en el que figura Mauricio como el país africano con mejor puntuación en el ranking, por lo que Casa África ha invitado al Ministro de Economía y Finanzas de ese país para que explique las oportunidades de negocio que Mauricio ofrece.

De entre los principales hallazgos del informe cabe destacar:

  • que los emprendedores de 123 economías obtuvieron mejoras en su marco regulatorio local el año pasado. Entre junio de 2013 y junio de 2014, el informe, que mide 189 economías de todo el mundo, documentó 230 reformas empresariales, con 145 reformas encaminadas a reducir la complejidad y el costo de cumplir con la regulación empresarial, y 85 reformas destinadas a fortalecer las instituciones legales –, siendo la región de África Subsahariana quien cuenta con el mayor número de este tipo de reformas.
  • que Tayikistán, Benín, Togo, Costa de Marfil, Senegal, Trinidad y Tobago, la República Democrática del Congo, Azerbaiyán, Irlanda y los Emiratos Árabes Unidos se encuentran entre las economías que mejoraron más en el periodo 2013/2014 en las áreas medidas por Doing Business. Estas 10 economías, con la mejoría a nivel global, implementaron 40 reformas regulatorias que facilitan hacer negocios.
  • que África Subsahariana cuenta con 5 de las 10 economías que más progresaron en 2013/14. La región también cuenta con el mayor número de reformas regulatorias que facilitaron el hacer negocios en el último año -75 de las 230 reformas en todo el mundo-. Más del 70% de sus economías realizó al menos una de esas reformas.
  • Por primera vez este año, Doing Business recopiló datos de 2 ciudades en 11 economías con más de 100 millones de habitantes. Estas economías son: Bangladesh, Brasil, China, India, Indonesia, Japón, México, Nigeria, Pakistán, la Federación de Rusia y los Estados Unidos. Añadir una ciudad permite una comparación subnacional y una evaluación comparativa frente a otras grandes ciudades. El informe revela que las diferencias entre ciudades son más comunes en los indicadores que miden las etapas, el tiempo y el costo para completar una transacción estandarizada, donde las entidades locales desempeñan un papel más importante.

Éstas y otras conclusiones del informe, centrándose en África, serán presentadas por Augusto López-Claros, Director del Departamento de Análisis e Indicadores Globales del Grupo Banco Mundial.

La cita es el 24 de febrero a las 09:30h en Casa Árabe-C/. Alcalá, 62. Madrid.

Descargar programa:

Noticias relacionadas:

Ver vídeo

Descargar en PDF:

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:50

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Presentación del informe Doing Business 2015-África

all|all|56797|56797|56797|56797
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura