Muñecos por el Desarrollo

La Fundación Muñecos por el Desarrollo pone en marcha un ambicioso proyecto de cooperación cultural: formar a profesionales en la creación y producción de programas de televisión con muñecos y promover una red de creación de contenidos audiovisuales multiculturales entre España, Centroamérica y África Subsahariana. Los contenidos, que están dirigidos a niños y niñas de todo el mundo, transmiten valores universales como el respeto, la integración y la tolerancia entre las personas de distintas razas y culturas.

Los muñecos (marionetas, títeres, puppets, “muppets”, guiñoles…) representan un estupendo vehículo para comunicar, formar y emocionar. Es una de las más antiguas formas de expresión y es común en todas las culturas. A través de los muñecos se puede facilitar el contacto y la comunicación entre niños y niñas de todo el mundo.

Además, la animación con muñecos es un recurso expresivo sencillo y económico. Su creación requiere de un proceso artesanal y artístico con la utilización y reutilización de materiales baratos y cercanos.

Por otra parte, las nuevas tecnologías de la comunicación y el abaratamiento de los procesos técnicos y tecnológicos de producción han abierto las puertas a esquemas de producción profesional y de alta calidad en contextos económicos desfavorecidos.

En este I Seminario a celebrar en Segovia, se reunirán diferentes expertos y profesionales para que aporten sus conocimientos y experiencia en los ámbitos culturales, de creación, de cooperación y de financiación: responsables de cooperación cultural de las Oficinas Técnicas de Cooperación y los Centros Culturales de España en el extranjero, artistas y creadores locales, expertos en televisión y programación infantil, y financiadores. Durante el seminario se identificarán los profesionales y contextos culturales, audiovisuales y de creación en los que se va a desarrollar el proyecto.

Fruto de este seminario, se trabajará en la formación de profesionales y creadores de cinco países de África Subsahariana y 5 países en Centroamérica en las técnicas de creación, construcción y puesta en escena de programas y contenidos audiovisuales con muñecos. Este proceso de formación se llevará a cabo en un país de Centroamérica y en un país de África Subsahariana al que se desplazarán los participantes de España y del resto de los países de la zona.

También se promoverá la creación de una red de colectivos y empresas con los recursos y conocimientos necesarios para producir contenidos audiovisuales.

Se diseñará un Contenedor Global Infantil, programa de televisión que acoja y reúna los contenidos producidos por estos profesionales y empresas de la red, que eduque y entretenga a los niños del mundo dando a conocer la vida cotidiana de niños de otros países y otras culturas.

El programa, así como las réplicas de sus personajes protagonistas (los muñecos) se distribuirán y comercializarán en todo el mundo, pero sobre todo en los países participantes en el proyecto.

También se creará un portal web que dará soporte a esta red y ponga en contacto a los niños que vean el programa, generando una red social infantil mundial

Programa del seminario y más información

Actualizado el Lunes, Septiembre 8, 2025 - 13:10
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África