Letras Africanas: SILA EDUCA 2016

El Salón Internacional del Libro Africano (SILA) se celebra desde el año 2003 para acercarnos a la literatura africana y por tanto a su promoción. Se compone de diferentes actividades, entre las que se encuentra SILA Educa, dirigido a que los estudiantes de secundaria de nuestro país se acerquen de primera mano a la literatura africana.

Teniendo en cuenta la importante labor que desempeña el sector literario en el acercamiento cultural entre Canarias y África y en su función como promotor económico generador de desarrollo, Casa África ofrece siempre su apoyo al SILA. En este caso concreto ofrece a la iniciativa SILA Educa la presencia de Ngari, griot senegalés que llevará a jóvenes de distintos municipios de Tenerife sesiones de cuenta-cuentos y talleres didácticos. Los estudiantes conocerán así la importancia de la tradición oral en la cultura de muchos países africanos, que conservan la memoria histórica de sus pueblos gracias a este importante mecanismo de transmisión.

Casa África ofrece su apoyo a esta iniciativa en el marco de su programa Letras Africanas, que nace en el año 2009 con el objetivo de acercar al público español las principales voces de la literatura africana contemporánea.

Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, Producciones Mirmidón y Red de Escuelas sin Fronteras, se desarrollará del 16 al 19 de noviembre de 2016 en la Biblioteca Pública de Santa Cruz de Tenerife.

Los objetivos principales del SILA se dirigen a dar los pasos necesarios para la proximidad cultural con África, utilizando el libro y las diversas manifestaciones literarias como herramienta de trabajo, buscando que Canarias sea el punto de encuentro por excelencia del conocimiento de la cultura africana en el ámbito de la creación literaria y fomentando la creación de puentes entre ambas orillas.

Casa África colabora con esta iniciativa desde el año 2008 y estará presente un año más para afianzar este puente y plataforma que fomenta el intercambio y las relaciones culturales aprovechando la tricontinentalidad que caracteriza al Archipiélago Canario, en la encrucijada entre África, América y Europa.

Actualizado el Martes, Abril 1, 2025 - 08:30
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025