Inversión Exterior Responsable y Desarrollo Local

Humana Fundación Pueblo para Pueblo organiza este encuentro en el que se analizará la combinación de las oportunidades de negocio en África Subsahariana, concretamente en Angola, y los beneficios que la inversión puede conllevar para la propia empresa y para las comunidades locales.

El objetivo es poner de manifiesto cómo inversión exterior, rentabilidad, responsabilidad social empresarial (RSE) y progreso de las comunidades conforman una ecuación posible y necesaria. La cita analizará las oportunidades de negocio en África Subsahariana, con especial énfasis en Angola, un país que se encuentra en un momento decisivo para su futuro a corto y medio plazo, pues trabaja en la diversificación de su economía para responder a la caída del precio del petróleo, que ha sido motor del intenso crecimiento económico que ha experimentado el país durante la última década.

El director general de Casa África, Luis Padrón, ha sido invitado a participar en este encuentro, en el que ofrecerá la ponencia "África y su importancia geoestratégica: especial referencia a Angola". Este debate sobre el equilibrio entre inversión exterior y desarrollo local, contará también con ponentes de la Fundación Codespa y la Universitat Autònoma de Barcelona.

Humana Fundación Pueblo para Pueblo es una organización no gubernamental para el desarrollo (ONGD) que desde 1987 promueve la protección del medio ambiente a través de la reutilización de textil y lleva a cabo programas de cooperación en África, América Latina y Asia así como de ayuda social en España.
La organización dispone de 5.000 contenedores para la recogida de ropa y calzado en las principales ciudades españolas gracias a los acuerdos que mantiene con más de 800 ayuntamientos y cerca de 500 entidades y empresas privadas. Anualmente se recogen en torno a 18.000 toneladas de textil usado.

Angola, antigua colonia portuguesa, tiene 24,3 millones de habitantes y es el sexto país en extensión de África. La Cooperación Española comenzó sus actividades en Angola a principios de los años 80, sin embargo los distintos actores de la Cooperación Internacional han salido progresivamente del país (la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo –AECID- lo hizo en diciembre de 2014) ya que no lo consideran prioritario. Humana, a través de su socio local ADPP-Angola, es una de las pocas organizaciones que sigue presente en el país.

Esta jornada se lleva a cabo en el marco del proyecto "Incremento de la seguridad alimentaria y de las actividades de producción de 1.000 familias rurales en Cabinda, Angola", que la Fundación implementa en la actualidad con la ADPP-Angola y la cofinanciación de la UE.

El encuentro va dirigido a empresas con intereses en Angola y ONG dedicadas a la cooperación al desarrollo.

La cita, que mostrará casos de éxito y ejemplos de buenas prácticas, contará con las siguientes ponencias:

  • "África y su importancia geoestratégica: especial referencia a Angola", a cargo de Luis Padrón López, director general de Casa África, consorcio público cuyo objetivo es impulsar el acercamiento de España y África mediante la sensibilización, la creación de alianzas estratégicas y el fomento de las relaciones bilaterales y multilaterales a largo plazo.
  • "Desarrollo de mercados rurales en África Subsahariana; la experiencia de Codespa en Angola", a cargo de Marcello Gandolfi, director de proyectos de Codespa, ONGD con 30 años de experiencia y que apuesta por el desarrollo económico para luchar contra la pobreza.
  • "Colaboración universidad-empresa como modelo de desarrollo socio-económico. Acciones en Angola", a cargo de Ricard Esparza, profesor de Economía y coordinador de Proyectos Internacionales del Parc de Recerca de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Resúmen:

  • ¿Qué? Inversión exterior responsable y desarrollo local
  • ¿Cuándo? Martes, 17 de noviembre de 2015 de 10 a 14h
  • ¿Dónde? En la sede de Open Talk. Calle Francisco Ricci, 11. 28015-Madrid
  • Asistencia gratuita. Se precisa inscripción previa
  • Descargar programa
  • Más información en empresaydesarrollo.com

Información relacionada:

Actualizado el Martes, Mayo 13, 2025 - 15:00
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer