II Tech Forum: ciudades y destinos inteligentes

El término "ciudad inteligente" (Smart City) relaciona el uso de las TIC con la mejora de la calidad de vida y de los servicios de una ciudad, además de convertirla en un espacio más sostenible. Todo ello desarrollado con respeto a las necesidades económicas, sociales y medioambientales del presente y del futuro.

Se trata de un sector transversal, que impacta ejes tan diversos como el de la energía, agua, transporte, la gestión residuos o los servicios administrativos y sanitarios. Las ciudades inteligentes contribuyen a mitigar el agotamiento de los recursos, el calentamiento global, la explosión demográfica, la concentración urbana y los cambios de los grandes equilibrios económicos mundiales.

En el caso de África, en 2015 era la región menos urbanizada del mundo (sólo el 40% de la población del África Subsahariana vivía en ciudades) y ahora es la segunda región del mundo con una urbanización más rápida (detrás de Asia). Los expertos demográficos predicen que para el año 2020, África será la primera, teniendo en cuenta además que actualmente solo el 40% de la población de África Subsahariana vive en ciudades.

Dado este rápido crecimiento, ahora es el momento para que los gestores africanos incorporen las ciudades inteligentes en sus estrategias de desarrollo socioeconómico y urbanístico.

Por otro lado, dado el saber hacer de Canarias en el sector turístico y el enorme potencial de dicho sector en África, el foro analizará igualmente las tendencias de destino inteligente (Smart Destinations), cuyo valor añadido consiste en incorporar soluciones de base tecnología que mejoren la experiencia del cliente, la gestión eficiente de los sistemas y recursos y su impacto en el medio ambiente, diferenciándose así de otros destinos tradicionales.

A este saber hacer hay que agregar la apuesta decidida de las principales ciudades canarias por digitalizarse mediante estrategias de ciudad inteligente para gestionar de forma más eficiente su espacio y ofrecer a sus ciudadanos servicios basados en las nuevas tecnologías.

Para hablar de todo esto, Casa África organiza su II Tech Forum con las ciudades inteligentes como tema central. El encuentro tendrá lugar los días 25 y 26 de octubre de 2018 en la sede de Casa África (Alfonso XIII, 5. Las Palmas de Gran Canaria). 

El encuentro está organizado por Casa África en colaboración con el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica; PROEXCA; la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC); y la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias (ACIISI)

El programa del encuentro contará con responsables políticos y técnicos de ciudades inteligentes de países africanos y Canarias; responsables de las estrategias de desarrollo turístico (Smart Destination) de los respectivos países africanos y de ciudades canarias; y empresas tecnológicas especializadas en proveer de soluciones urbanas inteligentes.

En el caso de África se priorizará las ciudades africanas cercanas a Canarias como Praia (Cabo Verde), Nuakchot (Mauritania), Agadir o Casablanca (Marruecos), Dakar (Senegal), Abiyán (Costa de Marfil) y Accra (Ghana), además de Azores y Madeira.

Los destinatarios principales de este II Tech Forum de Casa África son los empresarios, inversores, proveedores y start-ups comprometidas con el ecosistema de soluciones urbanas inteligentes.

Para asistir es preciso rellenar el formulario de inscripción [Aforo completo. Inscripciones cerradas]

Si desea patrocinar este Foro puede ponerse en contacto con Casa África a través del correo electrónico economia@casafrica.es

Resumen:

Noticias relacionadas:

Lista de reproducción donde se irán colgando los vídeos completos de las mesas y las entrevistas posteriores que se hicieron a los ponentes:

Actualizado el Lunes, Mayo 5, 2025 - 04:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África