I Muestra de Cine Casa África

Con esta Muestra de Cine Casa África, pretendemos ofrecer en Las Palmas de Gran Canaria una selección representativa de la riqueza creativa y narrativa que distingue al séptimo arte africano.

Con una selección de títulos atrevidos e innovadores, creados por cineastas contemporáneos de diferentes regiones del continente, esta Muestra nos permitirá descubrir nuevas visiones sobre las múltiples realidades de un continente entero que, aún en demasiadas ocasiones, sigue reduciéndose a unos pocos estereotipos negativos. Al mismo tiempo, el programa incluye también algunos documentales españoles en los que observaremos, a modo de miradas cruzadas, otros ángulos posibles sobre la actualidad de África.

Los cineastas seleccionados en esta Muestra cuestionan la realidad cultural, política y social, provocando la reflexión del espectador y ofreciéndonos perspectivas inéditas en nuestro país. Son ciudadanos del mundo y, como tales, comparten códigos estéticos con otras cinematografías, a las que aportan sus propias especificidades fruto de un amplio abanico de culturas individuales y locales entrelazadas en el mundo global de hoy.

El cine africano que aquí se presenta demuestra que, en lugar de rendirse a una norma global dominante e intentar cumplir con los dictados euro-americanos y comerciales, quiere seguir reafirmando su propia identidad cultural más allá de influencias foráneas. Se trata, en otras palabras, de películas sin complejos que se caracterizan por poseer una gran originalidad artística y un excelente tratamiento del humor.

Estas producciones cinematográficas han sido recibidas con sorpresa y empatía por un espectador antes escéptico debido al desconocimiento y la escasa difusión de estas películas en nuestras salas. Estos filmes son una pequeña demostración de que África hace cine, y muy buen cine además.

Gracias al séptimo arte y su capacidad para romper fronteras y abrir nuevos horizontes, con esta primera Muestra de Cine Casa África esperamos agudizar la sensibilidad del espectador ante un mundo desconocido, favoreciendo al mismo tiempo el diálogo intercultural.

El programa de proyecciones y encuentros, que en estos enlaces se puede descargar y ver, es el que se detalla a continuación:

MARTES 24

  • 19.00h. Presentación
  • 19.15h. Twaaga, de Cedric Ido (2013/ ficción/ Burkina Faso/ 30’)
  • 19.45h. Clando, de Jean Marie Teno (1996/ ficción/ Camerún-Francia/ 98’)
MIÉRCOLES 25
  • 19.00h. 01:05:12. Una carrera de fondo, de Javier Triana y Rubén San Bruno (2015/documental/ Kenia-España/ 51’)
  • 20.00h. Nelson Mandela, the myth and me, de Khalo Matabane (2013/ Documental/ Sudáfrica/84’)

JUEVES 26

  • 19.00h. Alda e María. Por aquí tudo bem, de Pocas Pascoal (2011/ ficción/ Angola/ Portugal/ 96’)
  • 20.45h. Things of the aimless wanderer, de Kivu Ruhorahoza, (2014/ ficción/ Ruanda/ 91’)

VIERNES 27

  • 19.00 h. Cortos de realizadoras en Kenia:
    • Soko Sonko y Taharuki, de Ekwa Msangi
    • Weakness, de Wanjiru Kairu
  • 20.00h. Cortos de Guinea Ecuatorial (premios 2013 y 2014 en FECIGE-Festival de Guinea Ecuatorial):
    • Lámpara, de Rubén Monsuy y Ndong Andeme. Premio CEIBA 2013
    • Sólo una vez, de Kevin Ninkeu Mdjaton. Premio CEIBA 2014
  • 20.45h. La Ñ viste de negro, de María Jesús Alvarado (documental, Guinea Ecuatorial-España, 47’) + Charla con la realizadora.

SÁBADO 28

  • 19.00 h. Diálogo. Muestras y festivales de cine (africano): islas para el encuentro y el diálogo.
    • Participan:
      Agnes Nasozi Kamya, guionista y productora de cine (Uganda)
      Federico Olivieri, experto en cines de África (España/Italia)
      Luis Miranda, director del Festival de Cine de Las Palmas
       
    • Modera e introduce: Federico Olivieri, licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla (2007), Máster en Medios Globales y Comunicación Post-nacional por la School of Oriental and African Studies (SOAS - Escuela de Estudios Orientales y Africanos, 2009) de la University of London y actualmente desarrollando una tesis doctoral en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) sobre cine africano e interculturalidad.
       
    • Tema de análisis y debate: En la historia de los cines de África, las muestras y los festivales de cine han jugado un papel esencial en la promoción y en la exhibición global de esta producción fílmica que, aún hoy en día, queda invisible ante las estructuras cinematográficas dominantes. Si bien en nuestros días las nuevas tecnologías permiten que cada vez más cineastas africanos puedan realizar y divulgar sus filmes siguiendo caminos más personalizados y alternativos, los eventos dedicados a la difusión en sala del cine africano siguen representando, para muchos, una especie de rareza aislada llena de historias desconocidas.

      Aprovechando la oportunidad que nos brinda esta muestra para celebrar un punto de unión diferente entre el cine africano, sus autores, sus críticos y el público canario, esta mesa redonda explorará, de lo específico hasta lo genérico, las relaciones que existen hoy entre el cine (africano) y los eventos (cinematográficos) como espacios de encuentro y de diálogo.

  • 20.30h. L’Armée du salut de Abdellah Taïa (2013/ ficción/ Marruecos/ 84’)

Para más información (trailer de las películas, mapa de cómo llegar, etc) visitar la sección de la web dedicada a esta I Muestra de Cine Casa África

Actualizado el Domingo, Abril 20, 2025 - 07:50
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025