I Festival de Cine Africano de Guinea Ecuatorial

Casa África, junto al Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT) y los Centros Culturales Españoles de Malabo y Bata, organizan del 2 al 14 de febrero de 2010 el I Festival de Cine Africano de Guinea Ecuatorial.

Esta novedosa iniciativa está enmarcada dentro de las actividades de la cooperación cultural de España en Guinea Ecuatorial y llevará el cine africano a los Centro Culturales Españoles de Malabo y Bata. Durante estos días los guineanos tendrán la oportunidad de conocer una importante muestra de la producción fílmica de su propio continente.

Este Festival pretende así acercar la cultura cinematográfica de África a los ciudadanos de un país en el que no existen salas de proyección al uso y en el que esta forma de expresión universal ha estado relegada durante cuarenta años a los centros culturales alejados del gran público.

Más de cuarenta títulos galardonados en diferentes festivales de todo el mundo conforman la programación de este Festival que muestra la importante producción fílmica del continente africano.

El I Festival de Cine Africano en Guinea Ecuatorial espera consolidarse y convertirse en el motor de arranque de una industria, la cinematográfica, que no ha tenido un desarrollo importante en el país. Es por ello que junto a las proyecciones, la oferta del Festival se complementa con una serie de actividades paralelas dirigidas a profesionales y universitarios que pretenden reactivar el cine como expresión cultural y herramienta para el desarrollo.

De esta manera, el I Festival de Cine Africano de Guinea Ecuatorial contará en su programación con la siguiente oferta extra-cinematográfica:

  • Taller de animación en stop-motion impartido por el director Coke Rioboo, premio Goya de animación en 2007 por la película El viaje de Said.
  • Clases magistrales de la realizadora Margarida Cardoso, dirigidas a estudiantes de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial y de la UNED en Malabo y Bata.
  • Exposición Photoafrica, donde se exhibirán los trabajos de las dos ediciones de este certamen fotográfico en el Centro Cultural Español en Malabo y en los espacios públicos de la ciudad.
  • Taller de periodismo radiofónico impartido por el director de los espacios de RNE y REE El árbol de las palabras y Séptimo vicio, Javier Tolentino. Estos talleres culminarán con la realización en directo de tres programas de  radio desde la ciudad de Malabo.
  • Exposición Soutoura, dedicada a la mujer africana del fotógrafo Ángel Luis Aldai, en la ciudad de Bata y Malabo.
  • Mesa redonda El cine como herramienta de desarrollo en la ciudad de Malabo. Este espacio de debate contará con la presencia del escritor guineano César Mba, la directora del FCAT Mane Cisneros, el director de Casa África Ricardo Martínez, y el director de cine Omer Oke, entre otros.
  • Conferencia del director Tony Romero La situación del cine en Guinea Ecuatorial paralela a la presentación de su última película.

Durante el Festival están programados también otros talleres y actuaciones musicales que complementarán la oferta cultural durante esta celebración del arte cinematográfico en Malabo y Bata.

Este Festival nace de la iniciativa de los Centros Culturales Españoles de Malabo y Bata y la ONG-D Al Tarab, entidad organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa, y Casa África, en colaboración con la Embajada Española en Guinea Ecuatorial y el patrocinio de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID).

Más información y descarga de programas

Noticias relacionadas:

Actualizado el Domingo, Abril 20, 2025 - 08:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025