I Congreso Internacional de Estudios Literarios Hispano-africanos: "De Guinea Ecuatorial a las Literaturas Hispano-africanas: Balance y Perspectivas"

El Congreso Internacional De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispano-africanas se propone reunir, por primera vez en España, a investigadores del mundo hispánico con el objetivo de hacer un balance y de poner en perspectiva sus experiencias sobre las literaturas africanas en lengua española y los estudios culturales africanos e hispano-africanos. Los participantes llegan de los cinco continentes hasta la sede madrileña del Instituto Cervantes.

Guinea Ecuatorial, único país africano de lengua española, sobresale por su singularidad cultural, lingüística y literaria en África Negra y en la comunidad hispánica, donde su realidad es prácticamente desconocida o ignorada.

A partir de la conmemoración del 40 aniversario de su independencia, el presente congreso se propone deslindar, partiendo de la diversidad y riqueza de sus culturas, el proceso de fundación, consolidación y legitimación de una literatura ecuatoguineana a una literatura hispano-africana.

La literatura ecuatoguineana, única de expresión española en África Negra, se evidencia ya hoy en día como una tradición literaria nacional con un conjunto de "señas de singularidad": es decir, un proyecto con nombres, obras, rasgos estilísticos, subversiones lingüísticas, temáticas recurrentes e instituciones de apoyo que la distinguen de otras dentro del panorama literario africano e hispánico.

Patrocinan este encuentro la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Instituto Cervantes, la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, la Fundación Internacional de las Artes y Casa África. Colaboran la Dirección General de Políticas e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, el Centro Cultural Español de Malabo, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Alicante, Africartes-Literaturas y el Proyecto Afroeuropeos.

Actualizado el Viernes, Abril 4, 2025 - 13:10
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África