I Congreso Internacional de Estudios Literarios Hispano-africanos: "De Guinea Ecuatorial a las Literaturas Hispano-africanas: Balance y Perspectivas"

El Congreso Internacional De Guinea Ecuatorial a las literaturas hispano-africanas se propone reunir, por primera vez en España, a investigadores del mundo hispánico con el objetivo de hacer un balance y de poner en perspectiva sus experiencias sobre las literaturas africanas en lengua española y los estudios culturales africanos e hispano-africanos. Los participantes llegan de los cinco continentes hasta la sede madrileña del Instituto Cervantes.

Guinea Ecuatorial, único país africano de lengua española, sobresale por su singularidad cultural, lingüística y literaria en África Negra y en la comunidad hispánica, donde su realidad es prácticamente desconocida o ignorada.

A partir de la conmemoración del 40 aniversario de su independencia, el presente congreso se propone deslindar, partiendo de la diversidad y riqueza de sus culturas, el proceso de fundación, consolidación y legitimación de una literatura ecuatoguineana a una literatura hispano-africana.

La literatura ecuatoguineana, única de expresión española en África Negra, se evidencia ya hoy en día como una tradición literaria nacional con un conjunto de "señas de singularidad": es decir, un proyecto con nombres, obras, rasgos estilísticos, subversiones lingüísticas, temáticas recurrentes e instituciones de apoyo que la distinguen de otras dentro del panorama literario africano e hispánico.

Patrocinan este encuentro la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Instituto Cervantes, la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura, la Fundación Internacional de las Artes y Casa África. Colaboran la Dirección General de Políticas e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, el Centro Cultural Español de Malabo, la Universidad de Alcalá, la Universidad de Alicante, Africartes-Literaturas y el Proyecto Afroeuropeos.

Actualizado el Saturday, October 11, 2025 - 14:20
Periodismo comprometido
Disponible en cualquier momento del año
JORNADA DE SEGURIDAD #ÁFRICAESNOTICIA
El 9 de Octubre de 2025 en Casa África
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
XI Muestra de Cine Casa África
Del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Solo and Choreography Contests. Open call until 17/06/2022
Presentación del Informe
7 y 8 de octubre. Tenerife y Madrid
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Cajas para un sueño 2025
Del 13 de abril al 5 de mayo de 2023
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África