Firma de las publicaciones de Casa África en la Feria del Libro de Madrid

La firma de libros es uno de los actos tradicionales que conforman la Feria del Libro de Madrid, que este año tiene lugar del 28 de mayo al 13 de junio. Casa África no queda ajena a esta realidad y los días 4 y 12 de junio procederá a la firma de sus publicaciones editadas en colaboración con Los Libros de la Catarata.

En esta ocasión, se trata de la firma de dos publicaciones. Por un lado, se llevará a cabo el viernes 4 de junio a las 19 horas en la caseta 273 la firma del título El próspero negocio de la piratería en África. Se trata de una obra de temática candente, debido a los recientes casos de ataques a barcos españoles. El libro explica la gran complejidad de causas de este fenómeno, como son la desestructuración social y la miseria o la sobreexplotación pesquera a cargo de modernas flotas occidentales que han reducido dramáticamente la pesca tradicional de muchos países africanos.

Su autor, Miguel Salvatierra López trabajó como redactor jefe de la sección de internacional del diario ABC de 2000 a 2008 y en la actualidad es coordinador de contenidos editoriales de los doce periódicos regionales del grupo Vocento. Ha cubierto acontecimientos informativos en Europa, África e Iberoamérica, como el juicio al dictador centroafricano Bokassa o la caída del apartheid en Sudáfrica.

La otra publicación editada por Los Libros de la Catarata en colaboración con Casa África se titula Nigeria. Las brechas de un petroestado, ganadora del Premio de Ensayo Casa África 2009. La autora, Aloia Álvarez, procederá a la firma de su obra el sábado 12 de junio a las 18 horas también en la caseta 273. Álvarez nos desvela como Nigeria, gigante económico de África Occidental y el principal productor de petróleo del continente negro, es hogar de una de las poblaciones más empobrecidas de la Tierra. En la abundancia petrolera, elemento crucial en la edificación del Estado postcolonial y en la configuración de su imaginario colectivo, se hallan muchas de las claves que hacen de este país un paradigma de la desigualdad. Las múltiples brechas abiertas en su aparato institucional llegan hasta la fractura en el Delta del río Níger, donde se encuentra el carburante de la economía nacional. Allí, la explotación del oro negro y las controversias suscitadas por su control han dibujado un escenario de conflicto permanente. Este libro es un viaje por la historia del petroestado nigeriano y un homenaje a quienes tratan de reconstruir sus cimientos.

Actualizado el Sábado, Mayo 17, 2025 - 21:00
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h