Exposición «A la sombra de las acacias»

Exposición «A la sombra de las acacias»

A la sombra de las acacias es el conjunto de fotografías con el que Marta Moreiras,  fotógrafa documental y periodista, ha querido plasmar la crónica de un pueblo de pastores que invoca a la lluvia mientras lucha contra la arena. Entretanto, este pueblo observa cómo su porvenir se diluye poco a poco en una paleta de ocres y anaranjados eternos, de tonos tierra hasta ahora desconocidos que dibujan un futuro incierto en el horizonte.  

Dicen los que la conocieron que el Ferlo era una tierra verde y fértil hace más de 50 años, pero el sol ardiente, la sequía extrema y la fuerza del harmatán han transformado aquel vergel en un desierto.

El Valle del Ferlo, es una de las zonas más afectadas por la desertificación y el cambio climático al norte de Senegal, un lugar inhóspito donde el Sáhara avanza de manera implacable, cubriendo de ocre y amarillo el verde intenso y saturado que dominaba el paisaje hace unos años.  

Esta zona del Sahel es el hogar de los peul, un pueblo de pastores nómadas y de origen enigmático que se extiende por todo el territorio de África Occidental. Sometidos a una fuerte presión climática, con temperaturas extremas y pocas sombras a las que acogerse, los peul ven amenazado su estilo de vida, tradicional e imperturbable, que ha permanecido en equilibrio con el ecosistema durante siglos.

Las nuevas circunstancias obligan a los nómadas a convertirse en sedentarios para sobrevivir. Cavan pozos de 300 metros de profundidad y, a menudo, no encuentran agua. Tienen que desplazarse de nuevo, caminando durante días y semanas, mientras el ganado se muere de hambre y de sed.  

A la sombra de las acacias explora la batalla silenciosa y permanente que lidera este pueblo contra su peor enemigo: el desierto, mientras busca un reducto de vida junto a los pocos árboles que resisten.

Las acacias son su escudo, su refugio, una pequeña tregua en el camino y un motivo para la esperanza. En el Sahel, el futuro es una ilusión que se evapora como un espejismo.

El continente africano es el que menos ha contribuido a las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero y, sin embargo, el más afectado por las devastadoras consecuencias del cambio climático. Y sin hacerlo propiciado, el pueblo peul está en la primera línea de un combate que nos concierne a todos.

Esta exposición, que podrá visitarse en Casa África del 20 de octubre de 2023 al 26 de enero de 2024, está compuesta por 35 imágenes que, a través de los paisajes, las personas y los proyectos que están en desarrollo en esta zona del sahel, ofrecen una mirada clave documental de la enorme transformación que tiene lugar en el norte de Senegal. Pretenden retratar la vida de este pueblo, asentado justo al borde de la Gran Muralla verde de África.


Fotos en La Provincia

Actualizado el Martes, Abril 15, 2025 - 01:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025