Encuentro Africa Vive. Centros Educativos

De este encuentro de dos días con la comunidad educativa, saldrán las ideas para organizar lo que será la Fiesta África Vive 2010, en el marco de la 2ª edición de dicho festival organizado por Casa África. Se pretende presentar el trabajo que cada uno hace y, por otro lado, realizar talleres que permitan obtener productos concretos a través de un trabajo de conjunto.

Este encuentro se estructura en dos días de trabajo. Habrá talleres, conferencias, música, cuentos, juegos, teatro y participarán alrededor de 65 personas en total entre directores de centros escolares, profesores de universidad, artistas y miembros de asociaciones.

Los objetivos que este encuentro pretende cumplir son:
• Dar a conocer  el trabajo que realiza cada una de nuestras entidades y las personas que colaboran en las mismas.
• Establecer cauces reales de intercambio entre las distintas asociaciones y personas
• Presentación del trabajo que realiza Casa Africa.
• Dar a conocer Africa Vive 2010 y el plan de actuación.
• Trabajar juntos la actividad Africa Vive.
• Conocer la realidad de los africanos en España y el trabajo que realizan en sus asociaciones.

Marco de trabajo:
Acercar la realidad de África a nuestra sociedad, de tal manera que se genere un  intercambio que implique un  cambio de actitudes, fomentando la solidaridad. Al mismo tiempo el proyecto pretende  promover la participación ciudadana y potenciar el compromiso por un desarrollo humano más justo y solidario, así como por la defensa de los derechos humanos, desde las dos orillas de los procesos migratorios.

Contenidos a trabajar:
• Aspectos culturales, históricos y sociológicos, desconocidos o silenciados del continente africano, que permitan eliminar los estereotipos y  trabajar por un cambio de actitudes, que permita construir una conciencia solidaria. 
• Analizar cómo ponemos la cultura y el arte de cada participante al servicio del proyecto y las correspondientes acciones de sensibilización.
• Analizar los flujos migratorios como procesos de ida y vuelta .
• Cómo fomentar el trabajo en RED.

Datos del evento:

Lugar: Residencia La Cristalera, Miraflores de la Sierra (Madrid) 
Días: 12 y 13 de abril de 2010
Inscripción: cada uno en su asociacion y después remitir a la organización
Ver programa del encuentro 

Actualizado el Sábado, Mayo 24, 2025 - 05:00
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal