Curso sobre Partenariados Público Privados (PPP)

Todos los países necesitan invertir en infraestructuras para avanzar en su desarrollo, y la experiencia a nivel internacional indica que las alianzas público privadas son la mejor manera de movilizar los recursos adecuados y necesarios para llevar a buen término estas inversiones.

Con este objetivo, entendiendo que la formación es un elemento fundamental en todo el proceso, técnicos de las agencias nacionales de los estados miembro de la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados de África Occidental) estarán del 19 al 23 de marzo en Las Palmas de Gran Canaria formándose y visitando instalaciones de interés.

Como ya ocurriese en 2017 con la primera fase de esta formación, Casa África volverá a ser sede de esta formación. A este encuentro acudirán también empresas canarias con la finalidad de que puedan encontrar sinergias con los países representados.

La participación de Casa África en esta formación se realiza en el marco de un acuerdo firmado para organizar cursos PPP que permitan a los asistentes adquirir las herramientas necesarias para optimizar la toma de decisiones en proyectos PPP. Al curso asisten por ello expertos y técnicos en infraestructuras y energía.

A este segundo curso en Casa África asistirán responsables de países como Benín, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Ghana, Guinea, Guinea Bissau, Liberia, Mali, Mauritania, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona o Togo.

El programa previsto para este curso, en el que se tratarán temas como la selección de proyectos, la viabilidad de los PPP, el análisis de riesgos y buena relación calidad-precio, se estructura de la siguiente manera:

Lunes, 19 de marzo

  • 9:00 Palabras de bienvenida
    Luis Padrón, Director General de Casa África
    Cristina Hernández, Directora General de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias
    Kebba Fye, Especialista en Infraestructuras de la PPDU-CEDEAO
  • 9:30 Objetivos y resultados del curso
    Tomás Kiguel, Director de IP3
  • 10:00 Visión general de los PPP, marcos institucionales de los PPPs y el papel de las unidades de gestión de PPP
    Sergio Hinojosa
  • 11:30 Introducción al Análisis Comprensivo del Coste-Beneficio de PPP, perspectiva general de las directrices y procedimientos de los proyectos nacionales
    AL Mascle-Allemand
  • 14:00 Análisis tradicional del Coste-Beneficio de los PPP
    AL Mascle-Allemand
  • 15:30 Presentación de un caso de estudio de las PPP - ejercicio en grupo
    Sergio Hinojosa

Martes, 20 de marzo

  • 9:00 Ejercicio en grupo - Análisis tradicional del coste-beneficio de los PPP
    AL Mascle-Allemand/Tomas Kiguel
  • 11:15 Criterios claves, revisión de los PPP
    AL Mascle-Allemand
  • 14:00 Ejercicio en Grupo - Aplicando criterios de selección para los PPP
    AL Mascle-Allemand/Tomas Kiguel
  • 15:30 Ejercicio en Grupo - Aplicando criterios de selección para los PPP
    L Mascle-Allemand/Tomas Kiguel
  • 20:00 Encuentro con el Departamento de Comercio de los EEUU y la Asociación Empresarial de Tecnologías Marinas (The Maritime Alliance) organizado por la Sociedad Canaria de Fomento Económico - PROEXCA.

Miércoles, 21 de marzo

  • 9:00 Introducción al Value for Money (VfM). Técnicas Analíticas para las PPP
    Sergio Hinojosa
  • 11:15 Análisis de riesgos de los PPPs
    AL Mascle-Allemand
  • 14:00 Ejercicio en Grupo - Análisis de riesgos de los PPP
    AL Mascle-Allemand/ Tomas Kiguel
  • 15:00 Visita a la Autoridad Portuaria de Las Palmas

Jueves, 22 de marzo

  • 9:00 Financiación de proyectos PPP
    Sergio Hinojosa
  • 10:15 Riesgos fiscales y pasivos contingentes en proyectos PPP
  • 12:00 Ejercicio en Grupo - Metodologías de análisis cuantitativo de Value for Money
    Sergio Hinojosa
  • 14:00 Ejercicio en Grupo - Metodologías de análisis cuantitativo de Value for Money
    Sergio Hinojosa
  • 15:15 Técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo de Value for Money para PPP – Mapa de Value for Money
    Sergio Hinojosa

Viernes, 23 de marzo

  • 9:00 Presentación de resultados de las actividades realizadas en grupo
    Sergio Hinojosa/AL Mascle- Allemand/ Tomas Kiguel
  • 13:00 Ceremonia de clausura
Actualizado el Jueves, Agosto 14, 2025 - 01:50
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África