Club de Lectura Casa África: 'Riquezas Infinitas', de Ben Okri

Riquezas infinitas es la novela que invitamos a leer a los miembros del Club de lectura Casa África para esta cita de mayo de 2010. Su autor, el nigeriano Ben Okri, es una de las grandes voces de la narrativa africana en lengua inglesa.

En este caso además, dado que este encuentro mensual coincide con la celebración de la 2ª edición del Festival África Vive organizado por Casa África, el Club de Lectura tendrá la oportunidad de charlar con la escritora María Nsue, que visita Las Palmas de Gran Canaria con motivo del evento Letras Africanas que forma parte de dicho festival.

Ben Okri nació en Minna (Nigeria) en 1959. Siendo niño, su familia emigró a Inglaterra, donde pasó su infancia hasta que regresó a su país en 1965. En 1976 empezó a escribir y volvió a Inglaterra. Allí realizó sus estudios de filología comparada, en la universidad de Essex.

Desde su primera novela, Flowers and shadows, publicada en el año 1980, Ben Okri se convierte en una voz crítica contra la política de su país, la injusticia y la corrupción. En esta primera obra describe la decepción de un joven ante la política corrupta del gobierno, en la que su propio padre está implicado. La guerra civil de Nigeria, más conocida como la Guerra del Biafra, que vivió directamente, también está muy presente en su obra.

Es autor de una extensa obra literaria que recoge numerosas novelas, antologías poéticas, relatos breves y ensayo. Entre ellas figura la novela que les proponemos, Riquezas infinitas, publicada en 1998 en inglés y en 2005 en castellano. En ella, el protagonista, Azaro, nos describe desde su cama la intrincada realidad de su sociedad, introduciéndonos en un universo en el que lo real se entremezcla con lo imaginario.

Otras obras suyas disponibles en español son Amor peligroso, El camino hambriento, El mago de las estrellas y Canciones del encantamiento. Candidato habitual al premio Nobel de Literatura, Ben Okri ha obtenido numerosos e importantes premios literarios, como el Booker en 1991 por El camino hambriento (Premio equivalente al Goncourt francés, pero en el ámbito de la Commonwealth).

Este autor, muy respetado en toda África y en el ámbito de las letras inglesas, ha sido doctor Honoris Causa por las Universidades de Westminster y Essex, y recibió en 2001 la orden del Imperio británico.

Actualizado el Sábado, Abril 19, 2025 - 07:00
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025