Building the Africa-Europe Partnership: what next?

La conferencia internacional 'Construyendo la sociedad África-Europa: ¿y ahora qué?' está organizada por 3 instituciones portuguesas - el Instituto de Estudios Internacionales y Estratégicos, IEEI, un grupo de reflexión; el Instituto Marquês de Valle Flôr, IMVF, una organización no gubernamental de desarrollo; y el Centro ISCTE-IUL de Estudios africanos, CEA, una institución académica - y el Centro europeo de la Dirección de Política de Desarrollo (ECDPM).

El Director General de Casa África participa en esta conferencia internacional como moderador de la mesa redonda de la tercera sesión, dedicada a la seguridad. La mesa lleva por título Radical armed groups in North Africa, Sahel and neighbouring countries: what implications for international security and EU-Africa relations?, y en ella particparán: Alexandra Magnólia Dias, Joao Bernardo Honwana, Maurice Engueleleguele y Morten Boas.

En los próximos años se tomarán decisiones críticas sobre objetivos de desarrollo y prioridades sobre el marco de relaciones entre la UNIÓN EUROPEA y ÁFRICA, que tienen que ser informadas por la investigación orientada políticamente y según los debates multidisciplinares que capturan la complejidad de la nueva dinámica global. Aunque la seguridad global y los desafíos del desarrollo tienen implicaciones profundas para países en desarrollo y paises desarrollados, para la sociedad civil y para funcionarios con poder de decisión, en Europa y en África, todavía no son bien entendidos en términos de su impacto en ambos continentes y en su relación.

Con vistas a la Cumbre UNIÓN EUROPEA-ÁFRICA que se celebrará en 2014, la conferencia apunta al debate sobre algunos de los temas principales que influirán en la construcción de la sociedad África-Europa y sobre la cooperación al desarrollo internacional en los próximos años. La definición de un después de 2015 en la agenda de desarrollo global, que necesariamente unirá asuntos complejos como la seguridad, el medioambiente, la gobernanza y el crecimiento, serán la base de las discusiones en las sesiones.

Las discusiones se organizarán en 4 sesiones y un panel:

  • Sesión 1: Crisis internacionales. Impacto en Europa y África y en su relación
  • Sesión 2: Desafíos Demográficos sobre la sostenibilidad del modelo de crecimiento y perspectivas de ayuda
  • Sesión 3: Amenazas a la Seguridad. África del Norte, Sahel y países vecinos
  • Sesión 4: Flujos de desarrollo y actores. Nuevos donantes e inversores y ayuda vs negocio
  • Panel: Perspectivas de Futuro. Cumbre 2014 UNIÓN EUROPEA-ÁFRICA. Agenda de desarrollo después de 2015

Cada sesión será abierta por conferenciantes invitados, seguida por un debate entre ellos y la audiencia. Los paneles juntarán a un grupo de expertos que hablarán de asuntos y perspectivas de la sociedad África-Europa durante los próximos años. Los conferenciantes serán miembros de la Red de Investigación de la Política Europa-África (EARN), que agrupa 25 instituciones académicas, grupos de reflexión (think tanks) y organizaciones de la sociedad civil.

La conferencia tiene la intención de implicar entre 60 y 80 participantes de la sociedad civil portuguesa, empresarios, académicos, funcionarios y personal con poder de decisión, así como representantes de economías emergentes, países donantes e instituciones.

Para más información:

Actualizado el Domingo, Agosto 24, 2025 - 16:50
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África