Etiquetas

Filtros:
Expedición Tahina-Can
Briefing about the institution

La Expedición Tahina-Can es una iniciativa del Máster de Periodismo de Viajes que organiza el Gabinete de Comunicación y Educación destinada a fomentar el interés de la comunidad universitaria por la cultura y las costumbres del país visitado.

Se trata de un proyecto que nace con la intención de establecer unos lazos estrechos de cooperación entre los universitarios españoles y los estudiantes, instituciones y medios de comunicación de los países a visitar. En este sentido, los participantes podrán conocer otras realidades socio-culturales, presenciar el funcionamiento de medios de comunicación, participar en el desarrollo de proyectos de cooperación, intercambiar opiniones e inquietudes, etc.

Es una iniciativa de carácter anual que recorre cada verano uno o varios países del mundo, estudiando las particularidades del panorama cultural y mediático de cada uno de ellos.

El proyecto pretende instaurar una nueva concepción de los «viajes» que, sin eliminar los aspectos propios de los itinerarios turísticos (ocio, entretenimiento, descanso, etc.), otorgue especial importancia al compromiso, la comprensión y el análisis hacia el país visitado. La expedición está vinculada con el Máster de Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Imagem
image default
Costa de Marfil: donde el verde desobedece al cemento
Imagem
image default
Benín: buscando a los misteriosos soldados franceses
Imagem
image default
Los grupos extremistas son vistos como un "empleador" por jóvenes africanos
Imagem
image default
MSF suspende sus operaciones en el noroeste de Burkina Faso tras el asesinato de dos trabajadores
Imagem
image default
El dinero pesa más que la religión para unirse a grupos extremistas en África subsahariana
Imagem
image default
Sahel: negociar la paz con yihadistas
Imagem
image default
Una pequeña ciudad de Ghana estalló en violencia. ¿Fueron los yihadistas quienes alimentaron la lucha?
Imagem
image default
Guterres pide a Burkina no escatimar esfuerzos para liberar a secuestradas
Imagem
image default
Serval, Barkhane, diez años después: ¿qué lecciones podemos extraer de la expansión de la amenaza yihadista en África?
Imagem
image default
El yihadismo en el Sahel: la imparable expansión hacia el Golfo de Guinea
Imagem
image default
Al menos quince soldados y tres civiles muertos en ataques coordinados en Mali
Imagem
image default
El fenómeno de la radicalización de los jóvenes hacia los grupos terroristas yihadistas
Imagem
image default
En Mali, el corazón del poder atacado por los yihadistas
Imagem
image default
Una filial de Al Qaeda reivindica un atentado mortal en Mali
Imagem
image default
El Gobierno de Somalia promete operaciones "contundentes" contra el yihadismo
Imagem
image default
Seguimiento de la actividad yihadista en el Magreb y el Sahel de junio de 2022
Imagem
image default
Explota un coche bomba suicida que tenía como objetivo la capital regional somalí
Imagem
image default
Los terroristas han vuelto a Kpendjal, en Togo
Imagem
image default
Los yihadistas vuelan dos puentes cruciales en Burkina Faso
Imagem
image default
En los pasillos de la base militar de Ouallam, no lejos de la frontera con Mali, los legionarios franceses vestidos con kepis blancos se mezclan con los soldados nigerinos