Presentación del libro “Los grupos armados del Sahel”, de Beatriz Mesa

Presentación del libro “Los grupos armados del Sahel”, de Beatriz Mesa

Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, el fenómeno yihadista se ha extendido por todo el escenario internacional. Sin embargo, la esencia de la yihad no es homogénea, y no es posible explicar de la misma forma su presencia en Afganistán, en Irak, en Somalia o en el Sahel.

De todo ello y más nos habla Beatriz Mesa en este libro que bajo el título "Los grupos armados del Sahel. Conflicto y economía criminal en el norte de Mali" fue editado por Los Libros de la Catarata dentro de la Colección de Ensayo Casa África y que será presentado el 13 de abril, a las 19.00h., en la sede de Casa Árabe en Madrid (Alcalá, 60). Esta actividad se enmarca en el programa #África es noticia de Casa África.

La autora estará acompañada por el director general de Casa África, José Segura Clavell,  y por el Embajador en Misión Especial para el Plan África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAEC), Alberto Virella. Presenta Karim Hauser, coordinador de Relaciones Internacionales y Cultura de Casa Árabe.

El principal objetivo de esta obra es estudiar los grupos armados insurgentes (yihadistas y secesionistas) en el norte de Mali, su evolución y su transición de organizaciones identitarias a bandas criminales. Un lucrativo negocio, basado principalmente en los secuestros y el narcotráfico, explica el desarrollo de la violencia en el Sahel.

Beatriz Mesa es doctora en Ciencias Políticas por la Universidad de Grenoble Alpes, Francia (2017), con una tesis doctoral sobre “el rol transformador de los grupos armados secesionistas y yihadistas en actores del crimen organizado en el Sahel”.

Actualmente ejerce de profesora afiliada e investigadora en la Universidad Internacional de Rabat (UIR) en el departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Su actividad como docente la compagina con la corresponsalía para la Cadena Cope y colaboraciones de otros medios de comunicación para el norte de África y el Sahel con base en Rabat.

Es también profesora titular de la Universidad Gaston Berger de Saint-Louis, en Senegal, miembro científica del laboratorio CSG de la UIR y del Laboratorio de Análisis de Sociedad y Poder (LASPAD) de Senegal. 

Entre sus líneas de investigación desarrolladas desde 2007 en los países del norte de África, África Occidental y Sahel, en especial Mauritania, Libia, Mali, Burkina Faso, Senegal, Níger y Guinea. Bisau se encuentran: geoestrategia, geopolítica en África, seguridad crítica, conflictos, operaciones de mantenimiento de paz, terrorismo, violencia política, crimen organizado, fronteras e inmigración.

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Presentación del libro “Los grupos armados del Sahel”, de Beatriz Mesa

all|all|55734|55734|55734|55734
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África