Etiquetas

Filtros:
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
Exposición Africa(NOS). La mirada africana de Cristóbal García
Una treintena de imágenes que permanecerán en Casa África hasta el 12 de febrero de 2021
Consulado Honorario de Guinea Bissau en Málaga
Briefing about the institution

Como Consulado de Guinea Bissau damos soporte a todos los ciudadanos Guineenses que lo necesiten, en materia de asesoramiento en temas de registro civil, notaria, documentación, certificados, Fé de vida, asistencia legal, etc...,

También realizamos funciones de actos culturales, representaciones, interlocución política.

#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
#ÁfricaEsNoticia | Dossier diario
Centro de Cooperación con África (CCA) de Cruz Roja Española
Briefing about the institution

El Centro de Cooperación con África, cuyas siglas son CCA, es creado por el Comité Nacional de Cruz Roja Española en mayo de 2013 e incorpora al Centro Logístico de Ayuda Humanitaria, en funcionamiento desde 2009, el cual forma parte de la red global de centros logísticos de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Canarias- Kuala Lumpur-Panamá-Dubái).

Nuestras líneas de trabajo responden siempre a las Estrategias de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como a los Planes de Acción de las Conferencias Panafricanas y al plan de acción de la Cruz Roja Española. Nuestra meta es contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Pretendemos construir Sociedades Nacionales más fuertes y mejor preparadas, lo que permite dar una respuesta más pertinente y de mayor calidad a las poblaciones que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias (CONGDCA)
Briefing about the institution

Somos una federación de organizaciones no gubernamentales que trabaja desde Canarias desde 2005, en el ámbito de la cooperación al desarrollo y cuyo fin es la educación para el desarrollo y el fomento de la cooperación internacional para el desarrollo de los pueblos y países empobrecidos.

Desde entonces, trabajamos en apoyar, impulsar, fomentar y coordinar las diversas actuaciones de las ONGD en Canarias en los ámbitos de la cooperación al desarrollo; la ayuda humanitaria y de emergencia; el comercio justo; la investigación; o la educación para una ciudadanía global. 

Asimismo, trabajamos en red con otras entidades y administraciones en labores de comunicación e incidencia política para el logro de una política pública en coherencia con los valores de la cooperación al desarrollo, la justicia climática, la igualdad de género y los derechos humanos. 

Además, cabe destacar que la Coordinadora es la única entidad que representa al sector en las islas y que, además, pertenece a la Coordinadora Estatal de ONGD y a la Red de Coordinadoras Autonómicas.

En los últimos años, el compromiso con la promoción y gestión del voluntariado en Canarias ha sido una de las principales líneas de actuación de la Coordinadora de ONGDs de Desarrollo de Canarias. Todo ello se enmarca, además, en un largo compromiso con la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el que la Coordinadora se ha implicado a través de la celebración de charlas, talleres y exposiciones, entre otras acciones de difusión y puesta en común.

Con esta filosofía nace esta línea de actuación dirigida a reforzar el voluntariado en nuestra Comunidad Autónoma.  En el año 2019 y 2020, ese compromiso se ha materializado en los siguientes proyectos:

  •       La formación de entidades de voluntariado
  •       Un mapeo o encuesta a las entidades que operan con voluntarias y voluntarios para conocer la situación del voluntariado en Canarias.
  •       La celebración de los Encuentros Regionales de Voluntariado, a los que asistieron entidades, administraciones públicas y miembros de la sociedad civil para poner en común las fortalezas y debilidades del voluntariado en las islas.
  •        La elaboración del informe de voluntariado con los resultados de la encuesta y de las aportaciones generadas en los encuentros.

En términos generales, el objetivo de estas acciones no ha sido otro que el de poner en común todo aquello que nos une a la hora de gestionar el voluntariado, así como aunar fuerzas entre los diferentes agentes sociales y las administraciones públicas para que el voluntariado se convierta en un valor social que exalte los principios de solidaridad y empatía que tanto han caracterizado a nuestra comunidad. 

Asociación Cooperación y Desarrollo Canarias-África (CODECAN)
Briefing about the institution

CODECAN es una asociación de cooperación al desarrollo para contribuir al desarrollo de la infancia y sustento a través de la creación y mantenimiento de casas de acogida, escuelas y talleres, así como promover otras actividades que favorezcan el desarrollo humano, social y laboral en diferentes regiones africanas.

Actualmente, el proyecto más importante que CODECAN está llevando a cabo es la construcción, suministro y mantenimiento de una escuela infantil en Joal Fadiouth, en la región de Thies, Senegal.

Proclade Canarias
Briefing about the institution

Proclade Canarias es una Organización No Gubernamental para el Desarrollo (ONG‑D) promovida por los Misioneros Claretianos y constituida en Santa Cruz de Tenerife el 27 de Octubre de 1999.

Proclade Canarias tuvo su núcleo original en la Parroquia del Pilar de Santa Cruz de Tenerife donde un grupo de personas realizaban desde hacía muchos años distintas labores de apoyo a la importante obra social y pastoral que los misioneros Claretianos desarrollan en diversas partes del mundo. A este grupo se incorporaron otros similares existentes en las dos parroquias también regentadas por Claretianos en Las Palmas, así como en el Colegio Claret.

Actualmente cuenta, en África, con proyectos de desarrollo en Tánger (Marruecos) y Chiutsi (Zimbabwe), ambos relacionados con la educación de niños y jóvenes locales, pero han realizado otros proyectos, relacionados con otros aspectos de ayuda humanitaria, en sus más de 20 años de existencia.

Youth Action for Peace
Briefing about the institution

YAP (Youth Action for Peace) es una asociación voluntaria internacional, laica, no gubernamental y sin fines de lucro, fundada en 1970, y es miembro de las redes internacionales de voluntariado CCIVS (Comité Coordinador del Servicio Voluntario Internacional) y ALLIANCE of European Voluntary Service Organisations. Se conecta con otras plataformas, redes y asociaciones operativas en el campo del voluntariado, la educación y la solidaridad internacional para crear acciones y proyectos incluidos en una estrategia a largo plazo que puedan desarrollar una acción de desarrollo social duradera.

Trabajando en el campo de la movilidad juvenil, YAP Italia lleva a cabo las siguientes actividades:

  • Campamentos de voluntariado internacional (campos de trabajo) en Italia y en el extranjero.
  • Proyectos de voluntariado a medio y largo plazo.
  • Proyectos de voluntariado con el ESC (Cuerpo Europeo de Solidaridad).
  • Proyectos del programa Erasmus +.
  • Proyectos de educación para la paz, interculturalidad y resolución de conflictos.
  • Seminarios y cursos de formación internacionales basados ​​en la educación no formal.

Estas acciones permiten a jóvenes de diferentes orígenes y con diferentes experiencias sociales y culturales descubrir un lugar a través de la solidaridad y el voluntariado internacional, generalmente participando en pequeñas iniciativas de desarrollo local.

Los objetivos de YAP

Con los jóvenes y para los jóvenes tratamos de fomentar la paz y el desarrollo solidario de los pueblos a través de la educación en la cultura de la paz y la convivencia en la diversidad. El voluntariado juvenil, precisamente por estar dirigido a los jóvenes, es una herramienta no formal de educación social y cultural que nos brinda a cada uno de nosotros la oportunidad de ser ciudadanos conscientes y activos en nuestra comunidad.