La exposición fotográfica 'Desvelos' recorrerá las calles de Barcelona, Madrid y Bilbao

Casa África, de la mano de su iniciativa África Vive, lleva a estas tres ciudades esta exposición fotográfica de la camerunesa Angèle Etoundi Essamba.

En una dialéctica permanente de des-velar, el objetivo de esta fotógrafa se detiene, fija y capta, con digna belleza y sensualidad velada, retratos, desnudos, miradas, facciones, gestos y huellas corporales. El resultado es una fotografía en el límite de lo místico y con una fuerza inaudita que logra mostrar el esplendor de unos cuerpos, a veces, drapeados o cubiertos con velos.

La obra de Angèle Etoundi Essamba trata de la mujer en general y de la mujer negra en particular, como tema predilecto que aporta a la artista una inspiración continua. Su fotografía es de alguna manera un "autorretrato", por lo tanto, son sus propias vivencias las que inmortaliza: la maternidad, el contraste a través de las vivencias de una mujer negra en un mundo blanco, la armonía, el mestizaje, la mujer libre y capaz de elegir, etc.

El cuerpo de la mujer, en general se presenta simplemente como bello y fuerte: el cuerpo portador y el cuerpo donador. Los cuerpos desnudos en la fotografía de Etoundi se pertenecen y no están ahí para ser poseídos. Su trabajo es justamente un rechazo de las imágenes estereotipadas de un África percibida únicamente de forma exótica o miserable.

La finalidad de Etoundi es ante todo hacer que cambien las miradas, cuestionar los clichés sobre África, sobre los negros y sobre la mujer negra. "Nosotros mismos debemos fotografiar nuestro mundo, nuestra cultura, para tener una historia vista por nuestros propios ojos, una historia vivida con nuestras propias emociones."

Los monolitos de esta exposición ocuparán las callaes de estas tres ciudades españolas en el siguiente orden:

  • Barcelona: Del 7 al 22 de abril en la Rambla Catalunya entre Carrer Aragó y Gran Vía de les Corts Catalanes
  • Madrid: Del 10 de mayo al 1 de junio en la calle de Alcalá entre Sevilla y Sol
  • Bilbao: Del 3 de junio al 1 de julio en el Paseo de Abandoibarra, desde el Museo Guggenheim al Palacio Euskalduna

Actualizado el Lundi 8 septembre 2025 - 13:10
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África