Club de Lectura Casa África con la obra "Las que se atrevieron", de la escritora Lucía Asué Mbomío Rubio

Casa África celebra un nuevo encuentro de su Club de Lectura, que en esta ocasión ha leído la obra "Las que se atrevieron", una novela de la escritora Lucía Asué Mbomío Rubio que cuenta las consecuencias de romper con los tabúes a través de las historias de mujeres blancas casadas con guineoecuatorianos en España.

Como siempre, el encuentro estará moderado por Ángeles Jurado, periodista, escritora, africanista, lectora empedernida y miembro del equipo de Casa África.

Hubo un tiempo en el que no existían palabras para designar conceptos que no existían, puesto que la realidad a la que pertenecerían tampoco existía. O sí, pero solo un poco. Y de ese poco nacieron encuentros, relaciones, choques, sorpresas, rechazos e hijos e hijas.

Una de ellas ha decidido entrevistar a seis mujeres españolas blancas que se casaron, juntaron o/y tuvieron descendencia con hombres negros cuando el franquismo aún no había expirado, para, de esta forma, rescatar del silencio, con humor y con amor, sus historias no contadas.

Son seis relatos de mujeres blancas que se casaron con hombres guineoecuatorianos en los últimos años de la colonia española. Lucía Mbomío cuenta aquí las consecuencias de romper con los tabúes a través de las historias de seis mujeres.

Pese a que la autora ha ficcionado los puntos de vista y también algunas partes del relato con el fin de que la pequeña comunidad ecuatoguineana a la que se unieron no las reconozca, la narración destila verdad e inocencia, la de esas jóvenes que se dieron de bruces con la incomprensión de sus familias en el pasado y con la invisibilización de sus relatos de vida, después. Pero también destila coraje, ya que tuvieron la valentía de caminar firmes, y demasiadas veces solas, con el peso de su decisión agarrado de la mano.

Creamos términos para encerrar y categorizar actuaciones humanas libres y antiguas como el mundo, hablamos de parejas mixtas, de inter o multiculturalidad, cuando, para sus hijos, sus padres son solo papá y mamá.

«…Y, sin duda, las que hace cincuenta o treinta años se atrevieron a traspasar la barrera,
a violar el tabú, a enamorarse de una persona sin importarles demasiado su color ni sus orígenes,
se merecen este homenaje que Lucía Mbomío les rinde, porque sus historias no se habían contado antes,
porque se mantenían en el ámbito de lo privado y lo íntimo.»

Lucía Mbomío lleva más de una década trabajando de reportera en programas como Españoles en el Mundo (Tve1), Madrid Directo (Telemadrid), el Método Gonzo (Antena 3) o, en la actualidad, en Aquí la Tierra (Tve1). Para la televisión pública de Guinea Ecuatorial (TVGE) ha hecho reportajes sobre VIH, embarazo precoz o empoderamiento de personas con diversidad funcional, y colaborando con organismos como UNICEF, FNUAP o la ONG local Biriaelat.

Por otra parte, ha dirigido y guionizado documentales para la serie de Movistar TV, En Tierra de los Nadie, registrando la labor de organizaciones de la talla de Médicos del Mundo, International Justice Mission o la Organización Internacional de las Migraciones, y tratando temas como la reconstrucción de Haití o la explotación sexual infantil en Camboya.

Desarrolla, además, labores de docencia y activismo, impartiendo clases de reporterismo en escuelas de máster, talleres sobre medios de comunicación y afrodescendencia y escribiendo para la revista digital Afroféminas.

--------------------------------------------------------------------------

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.es pues el aforo es limitado. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra junto con las pautas para su lectura.

---------------------------------------------------------------------------

Actualizado el Mardi 6 mai 2025 - 05:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África